Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Además, permitió el intercambio cultural y la libre circulación de ideas, arte y música en toda Europa. La caída del Muro de Berlín fue un evento histórico que cambió el mundo de múltiples formas. Marcó el fin de una era de división y conflicto, y el inicio de una nueva era de libertad y colaboración.

  2. 21 de dic. de 2018 · De forma acumulada, la ocupación hotelera promedio fue de 60.8%, contra el 61.1% de los primeros 10 meses de 2017. La mayor caída fue en Playa del Carmen, que pasó de 78.6% en 2017 a 72.6% en ...

  3. ITU0 HF100310. Evolución de la regulación jurídica del turismo en México. Evolución de la legislación turística. ITU0 CC100517. TURISMO EN MÉXICO 1920 - 2010. Historia del Derecho del Turismo. Historia de la Legislación Ambiental y Turismo en México. Turismo Sustentable. hechos relevantes en turismo.

  4. Iniciamos esta primera entrega del Turismo en el siglo XIX, con dos ilustres viajeros Wilhelm von Humboldt, hermano de Alexander von Humboldt y Hans Christian Andersen. Wilhelm von Humboldt (1767-1835): (Guillaume de Humboldt et l’Espagne. Turín, 1924). Viajó por nuestro país entre 1799 y 1800. “Ya desde Orihuela a Elche el paisaje posee ...

  5. 21 de nov. de 2023 · Con el objetivo de sensibilizar a los responsables de tomar decisiones y al público en general de la contribución del turismo sustentable al desarrollo, movilizando a la vez a todos los grupos de interés para que trabajen juntos para hacer del turismo un catalizador de cambio positivo, la Organización Mundial del Turismo calendarizo sus eventos oficiales para el Año Internacional 2017.

  6. Con el comienzo de la Edad Media el turismo sufre un retroceso debido al periodo de confusión y desorden que vivió Europa por la caída del Imperio Romano en el 476. El continente se vio completamente envuelto en una serie de guerras que iban a marcar una distribución del mapa, además se produjo una distribución.

  7. 6 de oct. de 2021 · Las décadas de los 70 y 80 fueron épocas muy importantes para el turismo de México ya que se gestaron algunos hechos que obtuvieron como resultado tener el potencial turístico que actualmente posiciona a nuestro país a nivel mundial, pues en ese entonces no se contaba con las políticas e instituciones turísticas, así como la oferta e infraestructura turística que tiene hoy en día.