Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fragmento del periódico griego Empros anunciando la muerte de Rasputín. Yusúpov bajó al sótano con su pistola Browning y disparó varias veces a Rasputín mientras miraba un crucifijo de plata. Rasputín cayó, en teoría muerto. Pensaron llevar el cadáver a su casa, para aparentar que el asesinato ocurrió allí.

  2. This article analyses the novel Llamadme Alejandra (Azorín Prize 2017) by Espido Freire (Bilbao, 1974). The author fictionalise the life of the last tsarina, Alexandra Feodorovna Romanova (1872-1918) and her family. As in almost of the Espido Freire’s work, she gives voice to a melancholic and contradictory women submerged in the anguish and ...

  3. Alejandra Nikoláyevna Románova. La Gran Duquesa Alejandra Nikolaievna de Rusia ( San Petersburgo, 24 de junio de 1825 - ibídem, 10 de agosto de 1844) era la hija más joven del zar Nicolás I de Rusia y de la zarina Carlota de Prusia (Alejandra Feodorovna). Hermana menor del zar Alejandro II de Rusia, contrajo matrimonio con el príncipe ...

  4. La Gran Duquesa María Nikoláyevna de Rusia ( María Nikoláyevna Románova; en ruso Великая Княжна Мари́я Никола́евна Рома́нова) ( San Petersburgo, 26 de junio de 1899 - Casa Ipátiev, Ekaterimburgo, 17 de julio de 1918) fue la tercera hija del zar Nicolás II y la emperatriz Alejandra Fiódorovna de ...

  5. 18 de dic. de 2022 · 18/12/2022 · Actualizado: 18/01/2024. Grigori Yefimovich Rasputín (1869-1916), también conocido como el Monje Loco, fue un místico y un sanador autodidacta de la época de la última familia real de Rusia. Nacido en el pueblo de Pokrovskoye, cerca de la ciudad de Tobolsk, en Siberia, Rasputín tuvo una vida llena de controversias y ...

  6. Alejandra Aleksándrovna de Rusia. Alejandra y su hermano, el zarévich Nicolás (1844). Alejandra Aleksándrovna de Rusia ( San Petersburgo, 30 de agosto de 1842- ibidem, 10 de julio de 1849) fue la hija mayor del zar Alejandro II de Rusia y de María de Hesse-Darmstadt (María Aleksándrovna). Murió en la infancia de meningitis, a los seis ...

  7. Este artículo analiza la novela Llamadme Alejandra (Premio Azorín 2017), de Espido Freire (Bilbao, 1974). La autora ficcionaliza la vida de la última zarina, Alejandra Fiódorovna Románova (1872-1918), y su familia. Como en casi toda la narrativa espidiana, da voz a una mujer melancólica y contradictoria, sumergida en la angustia y la ...