Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Apúntate a mi boletín diario. En la primera clase del curso de latín desde cero comenzamos con una introducción al latín, en la que aprenderemos los básicos indispensables para iniciarnos en el aprendizaje de la lengua: el alfabeto latino, conceptos del vocalismo, las reglas básicas de acentuación, las palabras clíticas y la ...

  2. El alfabeto del Latín clásico (II): Uso de las letras. En la entrada anterior sobre el alfabeto, veíamos el número de letras que tenía y también cuáles eran. A primera vista, se ve que había algunas diferencias respecto al español, ¿verdad? Falta la ñ, por ejemplo.

  3. Actualmente, la expresión alfabeto latino se utiliza para cualquier derivación directa del alfabeto usado por los romanos. Estas variaciones pueden perder letras —como el italiano — o añadir letras —como es el caso del español— con respecto al alfabeto romano clásico. Muchas letras, por otro lado, han cambiado a lo largo de los siglos, como las minúsculas, forma desarrollada en ...

  4. Características del alfabeto griego. En este apartado me centraré en exclusiva en el alfabeto oriental, que fue el que acabó convirtiéndose en el alfabeto griego clásico. Este alfabeto tenía veinticuatro letras, como se ha dicho ya más arriba. Estos fonemas eran los siguientes: Siete vocales (α, ε, η, ι, ο, υ, ω).

  5. El latín arcaico, también conocido como latín antiguo, temprano o preclásico (en latín: prīsca Latīnitās, 'la latinidad de los antiguos') fue la lengua latina en el período anterior al 75 a. C., es decir, antes de la era del latín clásico. 1 . Según muchas teorías actuales, desciende de una lengua protoitálica común y hay quien ...

  6. www.wikiwand.com › es › LatínWikiwand - Latín

    El latín es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX. Su nombre deriva de una zona geográfica de la península itálica donde se ...

  7. El alfabeto latino, base de la lengua latina, surgió alrededor del siglo VI a.C. en Italia. Este alfabeto es común para la mayoría de los países occidentales. En esa época, no estaba definido el sentido de la escritura. De hecho, las inscripciones se realizaban de derecha a izquierda con una fíbula o un alfiler de oro y, en otras ...