Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante la antigüedad, por ejemplo, la enseñanza se llevaba a cabo principalmente a través de la palabra hablada. Los maestros, en su mayoría filósofos y eruditos, impartían conocimientos a través de conferencias y diálogos. Sin embargo, a medida que la escritura y la lectura se volvieron más comunes, surgieron nuevas formas de enseñanza.

  2. 1 de ago. de 2018 · Características del periodo helenístico. Las principales características del Periodo helenístico son: La fragmentación política del imperio alejandrino. La expansión de elementos culturales griegos en Asia Menor y el Próximo Oriente. La aparición de nuevas ciudades como centros políticos y culturales del mundo antiguo.

  3. El artículo principal de esta categoría es: Antigüedad clásica. La antigüedad clásica abarca generalmente el período de la historia europea desde alrededor del 700 a. C. hasta los siglos V y VI, desembocando en la antigüedad tardía ( siglo VII ). Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Antigüedad clásica.

  4. 3 de sept. de 2021 · Literatura clásica . Es el conjunto de obras escritas en griego y latín durante la Edad Antigua. Comprende desde textos atribuidos a Homero en el siglo VIII antes de Cristo, hasta obras escritas por autores romanos en los primeros siglos después de Cristo.

  5. La época clásica. La época clásica se refiere al período de la historia que abarca desde el siglo V a.C. hasta el siglo V d.C. Durante esta época, se produjeron importantes avances en la filosofía, la literatura, la política y la ciencia. A continuación, te presentamos una línea del tiempo con los hechos más destacados de este período.

  6. 6 de abr. de 2021 · Cultura griega-helenística. La cultura grecolatina debe una parte de su nacimiento a la antigua Grecia. El nacimiento de esta civilización se sitúa a partir del siglo XIII a. C. Su primera etapa (Antigüedad) finalizó hacia 600 d. C., dando paso a la Alta Edad Media, la Grecia micénica y las polis (ciudades-Estados) urbanas griegas.

  7. Además, la Alta Edad Media fue testigo de importantes intercambios culturales, como el contacto entre la cultura islámica y la europea, y el renacimiento carolingio, que revivió el interés por la cultura clásica. Comprender los acontecimientos y características de este período nos permite entender mejor la evolución de Europa y la ...