Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si has llegado hasta aquí es porque eres consciente de la importancia que tuvo Guillermo I de Orange-Nassau en la historia. El modo en que vivió y aquello que hizo durante el tiempo que permaneció en el mundo fue decisivo no sólo para aquellas personas que trataron a Guillermo I de Orange-Nassau, sino que posiblemente dejó una señal mucho más vasta de lo que logremosconcebir en la vida ...

  2. programático panfleto de Orange es considerado como uno de los pilares de la leyenda negra y la reacción de Cornejo al mismo nos ofrece un extraordinario ejemplo de diálogo, de ataque y contraataque, dentro del discurso de la Edad Moderna8. Cornejo no abunda en apreciaciones positivas con respecto a Guillermo de Orange: nos

  3. LA HISTORIA Y SU BIOGRAFÍA:Guillermo I de Nassau (llamado el Taciturno) Príncipe de Orange, nació el 24 de abril de 1533 en el castillo de Dillemburg, falleció en Delft, el 10 de Julio de 1584, fue asesinado. Gobernó entre 1544 y 1584. Se educó en la corte de Carlos V y gozó de la confianza de Felipe II. De vuelta a los Países Bajos se ...

  4. APOLOGIA AD GUILLELMUM ABBATEM. APOLOGÍA DIRIGIDA AL ABAD GUILLERMO. Venerabili Patri Guillelmo, frater Bernardus, fratrum qui in Claravalle sunt inutilis servus: salutem in Domino. Al venerable padre Guillermo, el hermano Bernardo, inútil siervo de los hermanos que viven en Claraval, le saluda en el Señor. Capítulo 1.

  5. bibliotecadigital.ilce.edu.mx › Colecciones › ObrasClasicasAPOLOGÍA DE SÓCRATES - ILCE

    Nada tengo que deciros de esta última sabiduría, porque no la conozco, y todos los que me la imputan, mienten, y sólo intentan calumniarme. No os incomodéis, atenienses, si al parecer os hablo de mí mismo demasiado ventajosamente; nada diré que proceda de mí, sino que lo atestiguaré con una autoridad digna de confianza.

  6. Este documento presenta un extracto de la Apología que el príncipe de Orange dirigió a los Estados de las provincias confederadas en respuesta al edicto de proscripción publicado por el rey de España en 1580. En la Apología, el príncipe niega las acusaciones de ingratitud e infidelidad hacia el rey y justifica sus acciones en defensa de los intereses de los Países Bajos. Explica que ...