Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.suin-juriscol.gov.co › Decretos › 1897159DECRETO 1265 DE 1994

    Subtipo: DECRETO LEGISLATIVO El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades conferidas en el artículo 215, en concordancia con el artículo 66 de la Constitución Política, y en desarrollo del Decreto 1178 del 9 de junio de 1994 mediante el cual se declaró el Estado de Emergencia por razones de grave calamidad pública, y

  2. Artículo 5.- Funciones del MININTER.- numeral 5.2 Funciones Específicas: numeral 3): “Formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutary evaluar las políticas sectoriales en materia de lucha contra las drogas, insumos químicos y productos fiscalizados decomisados por tráfico ilícito de drogas, así como la erradicación de los cultivos ilegales, y coordinar la implementación de ...

  3. Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas. Buscar. Filtro. PDF HTML Cuadernillo Fecha de publicación: 08/12/2016

  4. Decreto Legislativo que modifica la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación y la Ley N° 29565, Ley de Creación del Ministerio de Cultura

  5. www.leyes.congreso.gob.pe › Documentos › 2016_202119 IC 2016 RE 3100

    el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, se ha promulgado el Decreto Legislativo1265, Decreto Legislativo que crea el Registro Nacional de abogados sancionados por mala práctica profesional. Sin otro particular, hacemos propicia la oportunidad para renovarle los sentimientos de nuestra consideración. Atentamente,

  6. Este registro fue creado con la promulgación del Decreto Legislativo1265, el 16 de diciembre de 2016, y con la aprobación de su reglamento mediante Decreto Supremo Nº 002-2017-JUS. Entre las consideraciones de la norma se explica que las malas prácticas de los abogados afectan el derecho al debido proceso previsto en el inciso 3 del artículo 139 de la Constitución Política del Perú.

  7. Este registro fue creado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) mediante Decreto Legislativo1265 y en coordinación con los Colegios de Abogados. Modalidad: Online Antes de empezar debes saber: