Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. En el presente trabajo se van a estudiar los aspectos más significativos de la poesía de don Ramón María del Valle-Inclán. Se comenzará el análisis con una introducción a la evolución poética de Valle-Inclán, la cual se sustenta en tres etapas diferentes atendiendo a las tres colecciones de poemas que se recogen en el tomo ...

  2. Valle-Inclán, entre leyenda y realidad. Éste que veis aquí, de rostro español y quevedesco, de negra guedeja y luenga barba, soy yo: Don Ramón del Valle-Inclán. Estuvo el comienzo de mi vida lleno de riesgos y azares. Fui hermano converso en un monasterio de cartujos y soldado en tierras de Nueva España.

  3. Ramón José Simón Valle Peña, conocido como Ramón María del Valle-Inclán ( y Montenegro) (Villanueva de Arosa, 28 de octubre de 1866 — Santiago de Compostela, 5 de enero de 1936), fue un dramaturgo, poeta y novelista español, que formó parte de la corriente denominada Modernismo en España y próximo, en sus últimas obras, al alma de ...

  4. Autor: Valle-Inclán, Ramón del, 1866-1936. Formatos: html. Leer obra. 81. Catálogo de obras de poesía, novela, teatro, cartas y ensayos escritos por Ramón del Valle-Inclán, hijo pródigo de la Generación española del 98.

  5. 22 de dic. de 2022 · En esta lección de unPROFESOR vamos a hablar de Luces de Bohemia con un resumen por escenas para que puedas descubrir el argumento de esta obra literaria y descubrir la nueva estética defendida por Valle Inclán y que, según él, era la que mejor definía el carácter y la esencia española: el esperpento. También te puede interesar ...

  6. Ramón María del Valle-Inclán ( Villanueva de Arosa, Pontevedra, 28 de octubre de 1866 - Santiago de Compostela, La Coruña, 5 de enero de 1936) fue un dramaturgo, poeta y novelista español, que formó parte de la corriente literaria del modernismo. Se le considera uno de los autores clave de la literatura española del siglo XX.

  7. La situación más paradójica de Tirano Banderas y El Ruedo Ibérico, las mejores novelas de Don Ramón, es que no encontraron editor y fue el propio Valle-Inclán quien costeó su publicación. Introducción al periodo en que Valle-Inclán publica «Luces de Bohemia» y que supuso una etapa de teoría y práctica del esperpento en su producción.