Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de oct. de 2014 · La aportación estructural del Crystal Palace de la Exposición Universal de Londres 1851. October 2014. DOI: 10.24192/2386-7027 (2014) (v2) (03) Authors: Isaac López-César.

  2. Predomina en él la ausencia de decoración, relegada solamente a la tetera, que lleva decorada el asa y la tapa. Fue uno de los mentores de la Exposición Universal de Londres en 1851, siendo uno de los encargados de escoger el proyecto para la construcción del recinto de la exposición, el cual ganó The Crystal Palace, de Joseph Paxton.

  3. El Palacio de Cristal de Joseph Paxton (The Crystal Palace) para la primera exposición mundial celebrada en 1951 en Londres fue decisivo para comprender la historia de la arquitectura moderna, que gracias a su talento inventivo este jardinero desarrolló una estructura ligera a partir de las precedentes experimentaciones en invernaderos.

  4. En este recorrido, el Crystal Palace de la Exposición Universal de Londres 1851 se revela como un elemento clave que articula la transición desde la tipología de entra­mado metálico estabilizado por muros perimetrales de fábrica hasta la moderna formalización del pórtico rígido autoestable aplicado al edificio en altura. Asimismo se ...

  5. Historia. La exposición fue uno de los eventos más importantes de Francia, siendo organizado por el recién establecido reinado del emperador Napoleón III.Su inauguración fue posterior a la Gran Exposición de Londres en 1851 e intentó superar la construcción del Palacio de cristal (En inglés, The Crystal Palace) de dicha feria mediante la edificación de su propio Palacio de la ...

  6. el Crystal Palace de la Exposición Universal de Londres 1851. – Edificios que combinan los dos sistemas de estabilización anteriores. Es el caso del Invernadero de Kew Gardens, también denominado Palm House, ubicado en el Suroeste de Londres (Richard Turner, 1844). En este edificio se combina una geometría abovedada que se vincula a los ...

  7. En este recorrido, el Crystal Palace de la Exposición Universal de Londres 1851 se revela como un elemento clave que articula la transición desde la tipología de entra­mado metálico estabilizado por muros perimetrales de fábrica hasta la moderna formalización del pórtico rígido autoestable aplicado al edificio en altura.