Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe II, como su antecesor, fue un rey autoritario, y continuó con las instituciones heredadas de Carlos I y con la misma estructura de su imperio y autonomía de sus componentes, pero gobernó como un rey nacional. España, y especialmente Castilla, eran el centro del imperio, con su administración localizada en Madrid.

  2. Retrato de María Tudor, c. 1516. María Tudor ( Palacio de Richmond, 18 de marzo de 1496 - Westhorpe Hall, Suffolk, 25 de junio de 1533) fue una princesa inglesa, y brevemente reina consorte de Francia por su matrimonio con Luis XII de Francia. Fue también duquesa de Suffolk tras contraer matrimonio con Charles Brandon, I duque de Suffolk.

  3. 29 de feb. de 2024 · Los chelines de Felipe II y María Tudor. Entre 1554 y 1556 Felipe y María acuñaron monedas en Inglaterra y en Irlanda. Acuñaron monedas en oro, con módulos de un ángel y medio ángel. Son monedas raras que portan las iniciales de los monarcas (“P.M.”) bajo las aspas de la cruz. También acuñaron monedas en plata, con módulos de ...

  4. 25 de ene. de 2016 · María Tudor (1516-1558), la triste reina enamorada. Si deprimente es la corta historia de María Manuela, más aún lo es la de María Tudor. Hija de Enrique VIII y Catalina de Aragón, fue ...

  5. 29 de oct. de 2018 · La reina de Inglaterra, esposa de Felipe II, reimplantó el catolicismo y persiguió a sus contrarios. La historiografía protestante la ha utilizado para avivar el sentimiento antiespañol de los ...

  6. Retrato de María Tudor. El Retrato de la reina María Tudor (1554), o María Tudor, reina de Inglaterra, es una pintura realizada por Antonio Moro, óleo sobre tabla de medidas 109 x 84 cm. 1 Es uno de los más importantes retratos del autor, de quien el Museo del Prado de Madrid guarda la más rica colección.

  7. 17 de oct. de 2018 · César Cervera. 16/10/2018. Actualizado 17/10/2018 a las 09:31h. María Tudor , llamada «María la sangrienta» por la propaganda protestante, tuvo una infancia triste, un matrimonio vacío y, de ...