Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tras la muerte de Francisco I en 1547 la idea de Carlos V era conseguir la sucesión imperial para su hijo Felipe, el futuro rey de España Felipe II, pero se encontró con la oposición de su familia. Tras la reunión familiar los planes de Carlos V se frustraron por las ambiciones de su hermano Fernando y la hostilidad de su sobrino Maximiliano.

  2. Se casó en 1526 con Isabel de Portugal y de dicho matrimonio nacieron los siguientes hijos: Felipe II de España. María de Austria. Fernando. Juana de Austria. Juan. Juan, que nació un año después de morir el anterior Juan, y que al nacer provocó la muerte de su madre por complicaciones con el parto. Pero Carlos V también tuvo una vida ...

  3. Fernando, encargado de administrar las posesiones de la familia en Alemania, era su hermano favorito, en parte por ser el segundón, pero María siempre antepuso su lealtad a Carlos, como cabeza de familia que era. Carlos V necesitaba el apoyo de la nobleza centroeuropea para poder contrarrestar el poderío del Imperio otomano.

  4. Fernando I, hermano de Carlos V, nieto predilecto de Fernando el Católico, nació en Alcalá de Henares en 1503. Los títulos que aparecen en la divisa del anverso son los de Rey de Romanos, recibido de manos de su hermano en 1531, y con anterioridad, desde 1527 ostenta la corona de Hungría y Bohemia por muerte de su cuñado Luis II en 1526.

  5. 18 de jun. de 2020 · Sus nombres eran Leonor, Isabel, María y Catalina y todas eran hermanas de Carlos I de España y V de Alemania, quien nació en Gante en febrero de 1500 y fue el promotor del gran Imperio ...

  6. 9 de jul. de 2023 · 1500. El 24 de febrero nace en Gante Carlos, hijo de Felipe de Habsburgo y Juana de Castilla, archiduques de Austria. 1516. A la muerte de su abuelo Fernando el Católico, Carlos se convierte en rey de Castilla y Aragón junto a su madre Juana. 1519. Carlos V es elegido emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

  7. La primera ocasión que encontró Solimán para humillar a Carlos V lo hizo por medio de una carta dirigida a su hermano Fernando. Justo después de la conquista de Güns (Gran), en 1532, buscó con ahínco un choque con el ejército de Fernando, pero éste rehuía el encuentro, como había hecho antes del asedio de Viena; entonces, el Sultán ...