Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando I de Aragón ( Medina del Campo, 27 de noviembre de 1380- Igualada, 2 de abril de 1416), apodado « el Justo » y « el Honesto », también llamado Fernando de Trastámara y Fernando de Antequera, fue rey de Aragón a desde 1412 hasta su muerte en 1416. También fue infante y regente de Castilla durante la minoría de edad de su ...

  2. tercer hijo de Carlos III de España y de María Amalia de Sajonia. Cuando su padre heredó la corona españo-la en 1759, el infante se convirtió en el heredero del reino italiano, pues los acuerdos internacionales im-pedían que se reunieran ambas coronas. Ocupó los tronos de Nápoles (como Fernando IV), Sicilia (como

  3. 15 de sept. de 2020 · Una deliciosa comedia de época que juega con la leyenda que atribuía al rey de Nápoles Fernando I, una serie de salidas secretas nocturnas en busca de placeres y sexo. En esta película se fabula como se mezcla con las clases populares de su ciudad hasta el punto de involucrarse en un conato de rebelión urdida para acabar con su propio reinado.

  4. Controles del mapa de Nápoles interactivo. Utilizar el mapa es muy sencillo: Ver información del lugar: haciendo click en los marcadores de colores. Moverse por el mapa: arrastrando con el ratón. Acercar zoom: haciendo doble click con el botón izquierdo del ratón sobre el mapa o moviendo la rueda del ratón desde abajo hacia arriba.

  5. Para orientarse, use y descargue los mapas y planos de Nápoles. Nápoles es una ciudad importante en Italia, por lo que si viene a pasar un fin de semana corto o largo allí, es una buena idea orientarse con antelación con mapas y planos de Nápoles para ahorrar tiempo en el lugar. A continuación encontrará mapas y planos detallados de ...

  6. Elementos identitarios Toponimia. Nápoles se construyó a unos metros de una ciudad existente, "Parténope" o "Palépolis" (ciudad vieja).En la mitología griega Parténope era la menor de las tres sirenas que desde las rocas de Capri intentaron con sus cantos seducir a Odiseo, quien se ató al mástil de su barco consiguiendo así ser de los pocos mortales en disfrutar de los bellos cantos ...

  7. Para el caso, entramos en los últimos años de la edad media y centramos nuestra atención en la península itálica con este Cavall acuñado en Àquila (Nápoles) a nombre del monarca Fernando I. Pedigree: Ex Colección Crusafont, nº 715. Anv.: Busto radiado del citado monarca, mirando hacia la derecha.