Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 25 de mayo de 1810 los cabildantes reconocieron la autoridad de la Junta Revolucionaria y así se formó el primer gobierno patrio. La Revolución de Mayo no fue un suceso espontáneo: fue un proceso que se inició mucho antes, con la conjunción de diversos factores. Desde principios del siglo XIX se sucedieron en España distintos ...

  2. 7 de jun. de 2023 · Las Revoluciones de 1820 fueron una serie de levantamientos populares que tuvieron lugar en varios países europeos, entre ellos España, Portugal, Nápoles y Piamonte-Saboya. Estas revoluciones fueron motivadas por la insatisfacción popular con los gobiernos absolutistas y el deseo de mayores libertades políticas y económicas.

  3. DOSSIERS TEMÁTICOS. LOS ORÍGENES DE LA NACIÓN Y EL NACIONALISMO ARGENTINO 1810-1820. Gonzalo Segovia. Universidad de Mendoza. Mendoza, Argentina. segoviagonzalo@hotmail.com. Recibido: 28-X-2017 Aceptado: 28-III-2018. RESUMEN. La transformación revolucionaria que se inicia en mayo de 1810 marca el primer paso en la construcción de la ...

  4. 24 de may. de 2024 · Franco Tobaldi. Linea de tiempo. Historia Argentina. 1810-1820. 1810 - Revolucion de mayo. Inicio de la Revolución de Mayo: • Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata. • Los criollos (hijos de españoles nacidos en América) obligan al Virrey Cisneros a convocar un Cabildo Abierto y piden su renuncia.

  5. Federalistas de Buenos Aires, 1810-1820. Sobre los orígenes de la política revolucionaria. Buenos Aires: Universidad Nacional de Lanús, 2009, 292 páginas. Flavia Macías CONICET/UNT E l presente trabajo de Fabián Herrero constituye una producción que se suma a los fructíferos avances que la historiografía argentina y latinoameri-

  6. 18 de mar. de 2017 · Una política consecuente. La diplomacia revolucionaria entre 1810-1820 Toda revolución necesita una táctica diplomática, al menos si pretende sobrevivir un tiempo. La que se abre en 1810, en estos suelos, no fue la excepción. Contra lo supuesto por el nacionalismo, sus artimañas diplomáticas resultaron sumamente exitosas y fueron grandes aportes para la gestación de un

  7. El período comprendido entre 1820 y 1852 fue de intensos cambios y transformaciones en la historia argentina. Desde la anarquía de las provincias hasta la consolidación del Estado nacional, desde la expansión territorial hasta la inmigración masiva de europeos, Argentina vivió un proceso de organización política, económica y social que ...