Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La escritura cuneiforme nace en Mesopotamia, en primer lugar, ante la necesidad de contabilizar bienes y transacciones una finalidad contable. 2 Cerca del 3200 A.C el sistema contable consistía en el uso de unas fichas de formas geométricas (conos, discos, esferas, tetraedros, cilindros, ovoides), que se combinaban con un tipo de esferas de ...

  2. C. Para otros usos de este término, véase C (desambiguación). La c (en mayúscula C, nombre ce, plural ces) es la tercera letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y la segunda de sus consonantes . No debe confundirse con С, letra cirílica que proviene de la letra griega sigma .

  3. La y (en mayúscula Y, nombre i griega o ye, plural yes) 1 es la vigesimosexta letra del alfabeto español, y la vigesimoquinta del alfabeto latino básico. Sus nombres son: ye; en plural yes, 2 o bien i griega. La Ortografía de la lengua española (2010), publicada por la Real Academia Española, propone ye como nombre recomendado para esta ...

  4. Categoría. : Alfabeto latino. Apariencia. Ayuda. El artículo principal de esta categoría es: Alfabeto latino. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Alfabeto latino.

  5. Historia Antecedentes: lineal B Tablilla de Pilos en escritura lineal B. Entre los siglos XVI y XII a. C. de la Edad del Bronce, antes de la existencia del alfabeto griego, la civilización micénica griega empleaba la escritura lineal B, que era un silabario utilizado en la isla de Creta y zonas de Grecia continental como Micenas o Pilos.

  6. La j (en mayúscula J, nombre jota, plural jotas) es la décima letra y la séptima consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico . En español, el sonido de la «j» es [x], [χ] o [h]. En el Alfabeto Fonético Internacional representa una aproximante palatal sonora [j] (como una «y» suave del español en «ayer»), pero su ...

  7. El alfabeto coreano, hangul ( romanización revisada del coreano, hangeul; McCune-Reischauer, han'gŭl; Yale, han-kul) o chosŏn'gŭl es el alfabeto nativo coreano (en contraste con los hanja, o caracteres chinos). 1 Cada bloque silábico hangul consiste en alguno de los 28 fonemas ( jamo ): 14 consonantes y 14 vocales.