Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La reina Isabel la Católica nace en 1451 y fallece en 1504, habiendo sido gobernante de Castilla desde 1474 hasta su muerte. Se casa en 1469 con Fernando II. En 1479, Fernando II es proclamado rey de Aragón, empezando así el reinado de los reyes católicos, hecho decisivo en el camino de la unidad española y uno de los más relevantes de la historia de España.

  2. www.isabellacatolica.com.ar › productosIsabel La Católica

    PantalonIsabel La Catolica Multicargo. $ 89999.-. Y Tú Quique? Puffer Long. $ 199999.-. Y Tú Quique? Puffer Long. $ 199999.-. Y Tú Quique?

  3. 12 de may. de 2023 · Isabel la Católica murió el 26 de noviembre de 1504 a los 53 años. La causa de su muerte ha sido objeto de debate durante siglos. Se cree que Isabel la Católica padecía de una enfermedad crónica que afectaba su salud. Su esposo, Fernando de Aragón, también murió el mismo año. La muerte de Isabel la Católica marcó el fin de una era y ...

  4. Isabel I de Castella. Isabel I de Castella o Isabel la Catòlica ( Madrigal de las Altas Torres, Regne de Castella, 22 d'abril de 1451 - Medina del Campo, 26 de novembre de 1504) fou reina de Castella ( 1474 - 1504 ), [1] reina consort de Sicília ( 1469 - 1504) i d'Aragó ( 1479 - 1504 ).

  5. 7 de mar. de 2024 · Beatificación de Isabel la Católica está "en manos del Papa", afirma responsable. Feb 16, 2022. Por Blanca Ruiz. El P. José Luis Rubio Willen, responsable de la Comisión para la ...

  6. Presentación del portal Isabel la Católica. No cabe duda de que el reinado de Isabel I y de Fernando V es el más importante de la Historia de España. Lo es por varios motivos. En primer lugar, por su duración directa e indirecta. En efecto, treinta años de reinado (hablo para Castilla, Isabel, 1474-1504) no son pocos.

  7. La Real Orden de Isabel la Católica es una distinción de España, instituida por el rey Fernando VII el 14 de marzo de 1815, con el nombre de Real y Americana Orden de Isabel la Católica, con el fin de «premiar la lealtad acrisolada y los méritos contraídos en favor de la prosperidad de aquellos territorios». 1 .

  1. Otras búsquedas realizadas