Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Georg Wilhelm Friedrich Hegel. (Stuttgart, actual Alemania, 1770 - Berlín, 1831) Filósofo alemán. Hegel estudió primero en el instituto de su ciudad natal, y entre 1788 y 1793 siguió estudios de teología en Tubinga, donde fue compañero del poeta Hölderlin y del filósofo Schelling, gracias al cual se incorporó en 1801 como docente a la ...

  2. Datos Básicos del Autor: Nombre completo: Jorge Francisco Isidoro Luis Borges. Lugar de nacimiento: Buenos Aires, Argentina. Fecha de nacimiento: 24 de agosto de 1899. Murió: 14 de junio de 1986 en Ginebra. Géneros literarios: Ficción y Literatura / Poesía / Cuentos.

  3. Biografía. Alfredo Valenzuela Puelma (1856-1909) mostró una temprana predilección por la pintura, ingresando a los 12 años en la Academia de Pintura, donde estudió bajo la dirección de Ernest Kirchbach y Giovanni Mochi. Después de sus primeros éxitos en suelo nacional, fue becado para seguir perfeccionándose en Francia, donde ...

  4. Jorge Luis Borges falleció en Ginebra, Suiza, el 14 de junio de 1986 a causa de un cáncer hepático y un enfisema pulmonar. Fue enterrado en el Cimetière des Rois. No profesó religión alguna y se declaró en algunas ocasiones como agnóstico y en otras como ateo.

  5. Chacal de Nahueltoro. Para la película, véase El Chacal de Nahueltoro. Jorge del Carmen Valenzuela Torres ( Cocharcas, 3 de agosto de 1938 1 - Chillán, 30 de abril de 1963) fue un campesino chileno, conocido por ser autor de uno de los asesinatos en masa más recordados en ese país. Pese a que se hizo llamar de diferentes maneras, nota 1 ...

  6. Dramaturgo, novelista, crítico y viajero experto, Jorge Ibargüengoitia formó parte de una nutrida generación de intelectuales de mediados del siglo XX. Jorge Ibarguëngoitia nació el 22 de enero de 1928 y murió en un accidente aéreo el 27 de noviembre de 1983. Con sólo ocho meses de vida perdió a su padre.

  7. 2 de mar. de 2018 · Además, Víctor Hugo Valenzuela fue catedrático de la USAC en la Escuela Superior de Arte. Su técnica incluyó el uso de la pintura de óleo, acrílico, pastel y acuarela. De hecho, se especializó en la última mencionada. Su arte se caracterizaba por ser surrealista y experimental, destacando también por ser paisajista y realizar obras ...