Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Venía de una familia francesa adinerada. Marie Josèphe Rose Tascher de la Pagerie, más conocida como Josefina de Beauharnais o Josefina Bonaparte, nació en 1763 en Martinica. Su familia ...

  2. 23 de ene. de 2023 · Napoleón contempló sus últimos atardeceres en la Isla de Santa Helena, recordando los errores cometidos en Waterloo y escribiéndole cartas a su viejo amor, y gran amiga, Josefina. Se conocieron en 1795, en momentos en que la efervesencia política y social de la Revolución Francesa trajo consigo oportunidades y maldiciones por igual.

  3. El nombre Josefina es de origen hebreo y significa «Dios añadirá». Es una variante femenina del nombre José, que es uno de los nombres más populares en todo el mundo. El nombre Josefina tiene una larga historia y ha sido utilizado en muchas culturas diferentes. En la religión cristiana, el nombre se asocia con la figura de San José, el ...

  4. 24 de nov. de 2023 · Josefina estuvo casada antes de conocer a Napoleón. En 1779, a los 16 años, se casó con Alexandre, el vizconde de Beauharnais.Juntos tuvieron dos hijos: un varón llamado Eugène, nacido en ...

  5. 23 de nov. de 2023 · Tampoco es centrar su historia en una única mujer como Josefina. ... 400 chales de Josefina o las 30 pelucas de ... menciona en The Court of Napoleon la desaprobación pública de ...

  6. 21 de may. de 2023 · Seis meses después de conocerse, el 8 de marzo de 1796, Napoleón y Josefina contrajeron matrimonio civil en el ayuntamiento de París. La novia aprovechó la ocasión para quitarse cuatro años ...

  7. 3 de dic. de 2023 · Del Caribe a Francia. Aunque el mundo la conoció como Josefina Bonaparte, nació como Marie Joséphe Rose Tascher de la Pagerie, en junio de 1763 en la isla de Martinica, territorio francés en las Antillas, en el mar Caribe. En su casa, una hacienda de grandes terratenientes de origen aristocrático, la llamaban Rose o Yeyette.