Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La luz prodigiosa es una película española de 2003 dirigida por Miguel Hermoso. Basada en la novela 'La luz prodigiosa' ganadora en 1991 del Premio Novela Corta "Ciudad de Barbastro" del escritor y guionista Fernando Marías.

  2. 29 de may. de 2016 · Sin embargo, lo que propone Fernando Marías en La luz prodigiosa dista mucho de esa visión idílica, deparando una vida mucho más triste y complicada para el literato de Fuente Vaqueros. Todo empieza a finales de la década de los ochenta. En un homenaje a Lorca, un periodista se encuentra con un enigmático abuelo con aires de vagabundo.

  3. Soundtrack from the same name movie .

    • 5 min
    • 711.8K
    • swan5046
  4. 20 de ago. de 2009 · Más que la tragedia de Lorca lo que se novela en La luz prodigiosa es el drama de su protagonista, que no es Lorca sino un anciano analfabeto, fracasado, vagabundo y borracho ―del que ni siquiera se ofrece el nombre― que ha tenido la ocasión de mejorar a lo largo de su vida, pero que no ha sabido o no ha querido hacerlo: cada vez que la ...

  5. La luz prodigiosa. Alfredo Landa, Nino Manfredi, Kiti Mánver, José Luis Gómez ... Drama Agosto de 1936, Guerra Civil Española. Un joven pastor andaluz recoge a un hombre fusilado al que sus verdugos han dado por muerto y le busca refugio en un asilo. El herido, debido a los disparos, ha quedado reducido a un estado semivegetal.

  6. Fernando Marias. Fernando Marías (Bilbao, 1958) es novelista, editor e inventor de conceptos culturales. Autor de novelas como La luz prodigiosa, El Niño de los coroneles, La mujer de las alas grises o Todo el amor y casi toda la muerte. En 2015 recibió el Premio Biblioteca Breve con La isla del padre. Entre sus novelas dirigidas al público ...

  7. La luz prodigiosa DRAMA Un drama sobre nuestra historia reciente, protagonizada por Alfredo Landa y Nino Manfredi, dirigida por Miguel Hermoso. En agosto de 1936 un ...