Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Victoria del Reino Unido fue monarca británica desde la muerte de su tío paterno, Guillermo IV, el 20 de junio de 1837, hasta su fallecimiento el 22 de enero de 1901, mientras que como emperatriz de la India fue la primera en ostentar el título desde el 1 de enero de 1877 hasta su deceso.

  2. 1646 - 1716 d. C. Gottfried Wilhelm Leibniz fue un filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista y político alemán. Leibniz fue uno de los grandes filósofos de los siglos XVII y XVIII, uno de los últimos capaces de formarse suficientemente en todos los campos del conocimiento. Entre sus obras destacan grandes contribuciones en la ...

  3. 31 de ene. de 2011 · Reyes de Inglaterra Cronología. El primer reinado que hubo en Inglaterra se dio en el 1027 cuando se coronó al que en ese momento era el Duque de Normandía Guillermo I, conocido como el Bastardo, pero la sucesión total de los monarcas británicos es así: Contenidos [ Ocultar] 1 Casa de Wessex. 2 Casa Danesa. 3 Sajones.

  4. Tomo IV. Documentos de la independencia de México y bases para la constitución del Imperio Mexicano; Anexo documental; Plan de Iguala; Tratados celebrados en la Villa de Córdoba el 24 de agosto de 1821 entre Juan O?Donojú, teniente general de los ejércitos de España, y Agustín de Iturbide, primer jefe del E. I. M. de las Tres Garantías

  5. 16 de dic. de 2021 · Maestros formadores en las nuevas normales es extendieron en amplios sectores de la sociedad. 1917. Venustiano Carranza. +. 1917 Venustiano Carranza Desmantela la Secretaría de Educación para que las funciones quedarán a cargo de los ayuntamientos y gobiernos estatales. Línea del Tiempo. Educación en México. 1871.

  6. Cronología del siglo XIV (1401 - 1500) 1305 - Muere William Wallace, uno de los líderes de la Primera Guerra de Independencia de Escocia. 1305 - El papa Clemente V traslada la sede papal de Roma hacia Papado de Aviñón. 1307 - Bajo las órdenes del rey Felipe IV de Francia, se envían a los templarios a la Santa Inquisición.

  7. 25 de ene. de 2021 · En esta época la filosofía se fundamentó en la imposibilidad de un saber absoluto. Las etapas que la conformaron fueron: Positivismo. Materialismo histórico. Existencialismo. Neopositivismo. Hermenéutica. Problema: Dios. En esta época la filosofía se centró en el establecimiento de la relación entre fe y razón.