Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de mar. de 2001 · México, 1864. Cuando el pelotón de fusilamiento hizo su última descarga, Maximiliano de Habsburgo empezó una nueva vida. A cambio de no revelar jamás su identidad, Juárez, masón como el ...

  2. 29 de jul. de 2022 · Maximiliano de Habsburgo: cuáles fueron las causas de la muerte de Carlota 60 años después del fusilamiento del emperador Luego de que Napoleón III retirara las tropas francesas que había ...

  3. 22 de ene. de 2023 · El arquitecto e investigador Rolando Deneke creció bajo las historias que le contaba su abuela sobre Don Justo Armas, esto lo obsesionó tanto que dedicó gran parte de su vida a perseguir la leyenda de Maximiliano I. Durante más de 15 años reunió muchas pruebas que demostraron que la teoría puede ser cierta, que Maximiliano de Habsburgo vivió 60 años en El Salvador, y murió en paz ...

  4. La muerte de Maximiliano de Habsburgo representó el fin de la monarquía en México y dio paso a la restauración del gobierno republicano, bajo el mando de Benito Juárez. En este cuadro del famoso pintor José Clemente Orozco, se observa el rostro insigne de Juárez, rodeado de la representación de los hechos más significativos ocurridos ...

  5. 30 de dic. de 2023 · En cualquiera de los casos es posible que el ex emperador ya no estuviera del todo lúcido, ya que había sufrido una hemorragia interna a causa del cáncer de estómago que padecía. Museo Hermitage. 10 / 11. Maximiliano de Habsburgo: “Que mi sangre cierre las heridas de mi nueva patria. ¡Viva México!”.

  6. 3390. La historia nos sitúa en el Imperio austrohúngaro de mediados del siglo XIX. El protagonista es Fernando Maximiliano de Habsburgo, hijo segundo del emperador del momento, Francisco Carlos. De espíritu aventurero e ideas liberales , Max —tal y como le conocían los colegas— siempre tuvo el deseo de aprovechar su posición para ...

  7. La caída de Maximiliano y el fin de su reinado se produjeron en 1867, cuando las fuerzas republicanas lideradas por Juárez tomaron la Ciudad de México y capturaron a Maximiliano. Después de un juicio sumario, fue condenado a muerte y ejecutado por fusilamiento en junio de ese año. Su muerte marcó el final definitivo de la Intervención ...