Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Monarquía Romana. La Monarquía Romana se inicia con el gobierno de Rómulo en el año 753 a.C. y concluye en el año 509 a.C., con la expulsión del rey Tarquino El Soberbio. 1. Carácter legendario: fundación de Roma. Según la leyenda los romanos descendían del héroe troyano Eneas. Su hijo Ascanio fundo el reino de Alba.

  2. 30 de sept. de 2020 · Monarquía semi constitucional Esta es otra de las formas de gobierno en el mundo. Son monarquías en las que existe una especie de parlamento con cierto poder, pero en el que la monarquía aún mantiene gran parte de sus funciones y poderes , pudiendo usar su influencia para modificar partes importantes de la nación pero sin poder decidir de forma individual.

  3. 10 de ene. de 2024 · Las repúblicas se caracterizan por administrar el poder mediante instituciones, lo cual conduce a la clásica teoría de los tres poderes: Poder ejecutivo. Es la jefatura del Estado. Poder legislativo. Se encarga de la producción de leyes y contraloría. Poder judicial. Está a cargo de la interpretación de las leyes y administración de la ...

  4. 2 de jun. de 2016 · La monarquía inglesa nació con la autoproclamación en el año 878 de Alfredo el Grande, rey de Wessex, como rey de Inglaterra, de modo que esta monarquía lleva ya más de doce siglos de historia. Al hablar de monarquía inglesa se hace referencia a la casa real del Reino Unido de Gran Bretaña.

  5. 11 de ene. de 2019 · Monarquía electiva: Es un tipo de monarquía en la que el rey es elegido de alguna forma electoral. Un claro ejemplo es la Ciudad del Vaticano. Monarquía feudal: Es el tipo de gobierno de las monarquías de la Europa Occidental durante la Plena Edad Media. Monarquía popular: Un tipo de monarquía más unido al pueblo, generalmente como una ...

  6. 2 de jun. de 2016 · Representantes de la monarquía española actual. Actualmente el rey de España es Felipe VI. La familia real también se conforma por su esposa, la reina consorte Letizia, sus hijas, la princesa de Asturias Leonor y la infanta de España Sofía, y sus padres, Juan Carlos y Sofía, que por protocolo conservan los títulos de rey y reina.

  7. En la monarquía de Roma se distinguían tres importantes instituciones políticas: El rey: su cargo era vitalicio pero no hereditario. A su muerte, el pueblo era el encargado de elegir un patricio como nuevo monarca. Contaba con los poderes ejecutivo, judicial, militar y religioso. El Senado: estaba formado por 300 miembros, 100 por cada tribu.

  1. Otras búsquedas realizadas