Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicolás Maquiavelo creció en la época de mayor esplendor de la ciudad de Florencia. Para la década de 1500 esta ciudad, una de las más imponentes del territorio italiano, vanagloriaba su independencia y se proclamaba libre del control de los Médici. Gracias a este logro fue que Maquiavelo se interesó y posteriormente se involucró en el ...

  2. Estudió en las universidades de Graz (Austria) y Praga. Después de haber trabajado en varias industrias eléctricas en París y en Budapest, se trasladó a Estados Unidos (1884), donde trabajó a las órdenes de Thomas A. Edison, entonces partidario de la corriente eléctrica continua. Nikola Tesla. Las incesantes disputas con Edison forzaron ...

  3. 15 de dic. de 2022 · Nikola Tesla (1856-1943) fue un ingeniero eléctrico, físico e inventor serbioamericano, conocido por el descubrimiento del campo magnético rotativo, que supuso la base de la corriente alterna. Nacido en la actual Croacia, llegó a Estados Unidos en 1884, donde trabajó durante un tiempo con Thomas Alva Edison.

  4. Marián Ortiz. Especialista en Medios Audiovisuales. Nicolás Maquiavelo (Niccolò di Bernardo dei Machiavelli) fue un diplomático, filósofo político y escritor italiano del Renacimiento. Asimismo, el autor es considerado el padre de la Ciencia Política Moderna. Entre sus obras más representativas se encuentra El príncipe, la cual es una ...

  5. 15 de dic. de 2022 · Nicolás de Cusa o Nicolaus von Kues (1401 – 11 de agosto de 1464) fue un cardenal de la Iglesia católica, de origen alemán. Además, ejerció también como jurista, astrónomo, teólogo y filósofo, siendo en esta última disciplina uno de los más reconocidos hacia finales de la Edad Media.

  6. Nicolás Copérnico fue un astrónomo prusiano de la época del Renacimiento que se hizo celebre por la formulación de la teoría heliocéntrica del sistema solar, contrariando el paradigma sostenido por la iglesia, el geocentrismo. Juventud y estudios Nicolás Copérnico, también conocido como Nicolaus Copernicus (latinización que adoptó en vida de su nombre original Mikolaj Kopernik, o ...

  7. León Tolstói. (Liev Nikoláievich Tolstói; Yasnaia Poliana, 1828 - Astapovo, 1910) Escritor y reformador ruso. Junto con Fiódor Dostoievski, es el más destacado representante de la novela realista en Rusia, como lo fueron Balzac, Stendhal y Flaubert en Francia o Galdós y «Clarín» en España. Hijo del noble propietario y de la ...