Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Parásitos gastrointestinales y externos de la paloma domestica (Columba livia) en la ciudad de Chillán, Chile. Agro-Ciencia 20(2): 107-112. 8. González D, Silva F, Moreno L, Cerda F, Donoso S, Cabello J, López J. 2007. Detección de algunos agentes zoonóticos en la paloma doméstica (Columba livia) en la ciudad de Chillán, Chile.

  2. Nombre vulgar: paloma doméstica. RASGOS DIAGNÓSTICOS: 33 cm. Muy variable. Pico negro con cera blanca. Generalmente gris plomiza, con reflejos verdes y violáceos en el cuello. Rabadilla clara, punta de la cola oscura. Patas rojizas. ECOLOGÍA: HÁBITAT: Áreas urbanas, suburbanas y rurales cerca de viviendas. Vista hasta los 1200 msnm.

  3. 29 de may. de 2017 · Se realizó una búsqueda de publicaciones científicas empleando las bases de datos PubMed y Google Scholar con las palabras clave: ectoparásitos, paloma, Columba livia, zoonosis, ácaro, piojo ...

  4. Palabras clave: Columba livia; paloma de Castilla; Columbidae; aves silvestres; paloma doméstica. Abstract. The Castile pigeon ( Columba livia Gmelin, 1789), native to Africa and Eurasia, is widely distributed in most of Europe, western Asia, Africa and America. Columba livia was introduced to Peru by the Spanish in the 16th century.

  5. La Paloma Doméstica (Columba livia) es una especie muy sociable que habita principalmente en zonas urbanas utilizando construcciones e infreastructura humana para descansar y anidar. Esto genera grandes acumulaciones de excremento, que daña a las construcciones, y puede generar problemas de salud a humanos y otras especies.

  6. Columba livia. Nombre común en español: Paloma Doméstica. Nombre común en inglés: Rock Pigeon. Autor: Gmelin, 1789. Nombre vulgar: paloma doméstica. RASGOS DIAGNÓSTICOS: 33 cm. Muy variable. Pico negro con cera blanca. Generalmente gris plomiza, con reflejos verdes y violáceos en el cuello.

  7. Cita recomendada: EcoRegistros . 2024. Paloma Doméstica (Columba livia) - Ficha de la especie. Accedido de https://www.ecoregistros.org el 29/05/2024.