Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Renacimiento fue un período de gran transformación en Europa que abarcó desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. Durante esta época, se produjeron cambios significativos en diferentes aspectos de la sociedad, incluyendo el arte, la cultura, la ciencia, el pensamiento, la religión y la tecnología. Estas transformaciones no solo tuvieron ...

  2. Publicidad. Se llama Edad Media a la etapa de la historia europea que comienza con la disolución del Imperio romano de Occidente, en el año 476, y concluye, según distintos autores, con la invención de la imprenta en 1440; con la toma de Constantinopla por los turcos en 1453, o con la llegada de los europeos a América, en 1492.

  3. PANORAMA HISTORICO-CULTURAL. Se llama Renacimiento al movimiento cultural y artístico que se produce en los siglos XV y XVI y que supone la vuelta a la Antigüedad griega y romana. Se caracteriza por una nueva visión del hombre, que se convierte en el centro de todas las cosas (cultura antropocéntrica) y que reclama un lenguaje artístico a ...

  4. Contexto social, histórico y cultural del Renacimiento. El Renacimiento es un periodo histórico y movimiento artístico que se desarrolló en Europa entre los siglos XV y XVI. Se trata de un cambio de mentalidad, una nueva valoración del mundo, la persona y la existencia. Es un renacer a lo clásico manifestado en nuevas formas artísticas y ...

  5. “Los filósofos del Renacimiento” de Paul Richard Blum – Proporciona un panorama general de las principales figuras y corrientes filosóficas de la época. Historia Social y Cultural: “Mujeres del Renacimiento” de Margaret L. King – Este libro se centra en las vidas de las mujeres durante el Renacimiento, un tema a menudo pasado por alto.

  6. Los poetas usaron un nuevo estilo para su poesía; los escritores atacaron el espíritu medieval y, por medio del estudio de las lenguas clásicas. o Las universidades y las escuelas: las universidades (como la de Alcalá de Henares, Lovaina, etc.) y las escuelas del siglo XV contribuyeron en gran parte a la expansión del Humanismo por toda ...

  7. Contexto Histórico y Cultural del Renacimiento Literario Español. El Renacimiento literario español refleja una era de transformación con figuras como Garcilaso de la Vega y Fray Luis de León. Se abordan temas de amor, religión y mitología clásica, influenciados por el Humanismo y la Contrarreforma. La poesía de esta época destaca por ...