Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los trovadores escribían sus poemas en lengua vernácula, generalmente el provenzal, en contraposición al latín utilizado en la literatura culta de la época. Esto permitió que la poesía fuera más accesible para el público en general, ya que podían entender y apreciar los poemas escritos en su propia lengua.

  2. Sinónimos de trovadores Trovadores Como adjetivo, plural de trovador. 1 En el sentido de Cantores. Ejemplo: ¡Viva la guerra! Y una lluvia de zurriagazos y golpes cayó sobre los cantores. Cantores plural de cantor, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural; Vates plural de vate, sustantivo masculino plural, sustantivo femenino plural

  3. Una de estas trovadoras fue la condesa Beatríz de Día. De ella se sabe muy poco, aunque en una pequeña biografía se lee que fue esposa de Guilhen de Petieu; también se sabe que se enamoró de Raimbault d´Arenga, a quien le compuso numerosas obras. En su poesía se plasma de forma directa el deseo de ser «poseída por su amante».

  4. 25 de may. de 2014 · Hay también otros temas que señalaremos después. La influencia de los trovadores llegó pronto al norte de Francia dando lugar a los poemas y canciones de los troveros, en el siglo XII. La letra de sus poemas estaba escrita en Langue d'Oil.Los minnesänger fueron los correspondientes trovadores alemanes en los siglos XII y XIII.

  5. Descripción: El matrimonio no es razón suficiente para no amar. El que no es celoso no puede amar. Ninguno puede comprometerse a dos amores. Es bien sabido que el amor o aumenta o disminuye continuamente. Carece de gusto lo que un amante, toma contra la voluntad de otro. El varón no suele amar hasta que llega a la plena pubertad.

  6. Pays de la Loire is an administrative region of about 32 000 km2 in the Western France with 6.3% of its area in wetlands (excluding the Loire River). Populations of coypus and muskrats are established and a permanent control programme has been set to reduce their impacts.

  7. Trovero. En la Edad Media, medio siglo después de la aparición de los trovadores en el Languedoc (sur de Francia), surgieron en el norte del país los troveros (trouvères) . Se diferenciaban poco de los trovadores: eran poetas-compositores que componían sus trabajos en lengua de oïl ( langue d’uí: ‘lengua del sí’), que eran los ...