Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, duque de Lerma a partir de 1599, favorito de Felipe III, único contrapeso a los ministros y favoritos de Felipe II (Moura, Idiáquez , Chinchón y Velada) que éste había aconsejado a su hijo para el gobierno del Imperio filipino. 18 C. PÉREZ- BUSTAMANTE , Felipe III .

  2. Política interior El contexto internacional de paz permitió al gobierno español concentrarse en el problema de los moriscos, cuya expulsión se considera el hecho central de la política interior del reinado. Después del fracaso de soluciones menos traumáticas, en julio de 1609 Felipe III firmó la orden de expulsión de la población morisca.

  3. 17 de jun. de 2024 · Sin embargo, al final de su reinado, Felipe III rompió la política de apaciguamiento en el exterior con la entrada de España en la 'Guerra de los Treinta Años' (1618-48), para apoyar al Sacro Imperio Romano Germánico en su lucha contra los protestantes de la región de Bohemia (actual Chequia). Antonio Gómez-Guillamón Buendía

  4. Felipe III de España, quien también fue conocido como Felipe el Piadoso, fue un rey de España y de Portugal que subió al trono el día 13 de setiembre del año 1598 y que permaneció siendo rey hasta el día de su fallecimiento. Hijo y heredero de Felipe II y Ana de Austria. Qué hizo. Biografía de Felipe III. Muerte.

  5. 23 de may. de 2014 · 1.1. Felipe III (1598- 1621) Hijo y heredero de Felipe II, es un monarca más preocupado por los asuntos domésticos dentro de la corte, que por la política; muy perezoso, pronto deja el gobierno de sus reinos en manos de su valido, el Duque de Lerma, que consigue por un tiempo (1601-1606) trasladar la corte a Valladolid.

  6. Reinado de Felipe III (1.598-1.621) Destaca el duque de Lerma, valido del rey durante gran parte de su reinado. Acumuló un gran poder y se enriqueció personalmente, además de estar inmerso en diversos casos de corrupción que forzaron su retirada en 1618. Su propio hijo, el duque de Uceda, encabezando el bando opositor a su padre, le ...

  7. 7 de feb. de 2021 · En mayo de 1520 parte Carlos, dejando de regente al cardenal Adrián de Utrecht. A finales de ese mes comenzaba la revuelta de las comunidades. El alejamiento del rey, el incumplimiento de promesas, el temor a verse inmerso en una política donde los intereses de Castilla quedaran diluidos.