Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La exploración del mundo en el siglo XV fue un periodo de gran importancia en la historia de la humanidad. Durante esta época, distintas potencias europeas, como Castilla, Portugal e Inglaterra, se embarcaron en expediciones marítimas con el objetivo de descubrir nuevas tierras, rutas comerciales y recursos.

  2. El imperio portugués (siglos XVI - XVII) A comienzos del siglo XVI, Portugal construyó el imperio comercial y marítimo más extenso jamás conocido gracias a la superioridad adquirida en el campo de la navegación. Este imperio iba desde América del Sur hasta el Extremo Oriente pasando por las costas de África y de la India.

  3. 30 de nov. de 2023 · En sus más de seiscientas páginas, los datos e indicios descritos por Arturo Jiménez ofrecen una conclusión tan sugestiva como inesperada: en los reinos peninsulares la incorporación de la mujer al público lector se produjo a lo largo del siglo XV. El autor parte de los datos obtenidos en inventarios de bienes post mortem —casi todos transcritos y analizados en este volumen—, en ...

  4. Puntuación: 4.6/5 (4 valoraciones) . A lo largo de todo el siglo XV, el feudalismo comenzó a mostrar claros signos de desmoronamiento. ... Así durante el transcurso del Renacimiento, se empezó a romper con la unidad que existía en Europa, fruto de la descomposición del antiguo sistema feudal, dándose inicio a la época de los absolutismos y nacionalismos.

  5. 7 de jun. de 2019 · El día (hace 529 años) en que Portugal y España se repartieron el "nuevo mundo". Este cuadro del siglo XV refleja cómo fue la firma del tratado de Tordesillas. En pleno centro de España, en ...

  6. Hace 1 día · A finales del siglo XV, la Corona portuguesa había progresado más que la española en sus planes exteriores. Tenía el control de la ruta de las especias, gracias al primer viaje de Bartolomé Díaz, rodeando África por el cabo de Buena Esperanza (1487) y también la de los metales preciosos por la costa africana de Guinea.

  7. Las grandes expediciones geográficas y las nuevas rutas comerciales. La navegación. En la navegación del siglo XV se utilizaron la brújula y el astrolabio. (1) Ambos instrumentos posibilitaron la travesía de altura, es decir, navegar lejos de las costas sin otro punto de referencia que las estrellas.

  1. Otras búsquedas realizadas