Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de jul. de 2019 · Leopoldo Río de la Loza es un importante científico oriundo de México. Su trabajo adquirió gran importancia por los aportes que realizó en áreas como la química y la farmacia. Además cumplió un rol importante en el combate de la epidemia de la cólera que se desató en el siglo XIX. Entre los avances más importantes que tuvo es ...

  2. 29 de nov. de 2023 · Experimentos de Leopoldo Río de la Loza. Los experimentos y las investigaciones que realizó Río de la Loza a lo largo de su carrera profesional se enfocaron en los recursos nacionales. El mexicano buscó siempre analizar la plantas y los minerales que se conseguían en el territorio mexicano, para beneficiar el campo científico. El ácido ...

  3. Escritor, periodista, crítico literario y dramaturgo, nacido en Zamora el 25 de abril de 1852, pero asturiano de familia, carácter y residencia. Su padre, Jenaro García Alas, desempeñó el puesto de gobernador civil en diversas provincias españolas, lo que explica los frecuentes cambios de hogar de la familia. Su madre era Leocadia Ureña, natural de León.

  4. 13 de abr. de 2023 · Elvira Pruneda explica que, como militar, Leopoldo Batres recorrió varias regiones de nuestro país, de 1876 a 1881 y, a la par, desarrolló su pasión por coleccionar vestigios de antiguas civilizaciones, por lo que en 1882 viajó a París para tomar cursos de antropología en el Museo del Trocadero.

  5. Asunción de Galtieri. En diciembre de 1981 se hizo cargo de la Presidencia de la Nación Leopoldo F. Galtieri en reemplazo de Roberto Eduardo Viola, pero la crítica situación económica y el descontento social parecían ya incontrolables. A fines de marzo de 1982 una movilización popular, hizo sentir su fuerza y la policía respondió ...

  6. Terminado su doctorado en 1878, Leopoldo Alas continuaría escribiendo artículos de crítica literaria y en 1881, año en que dejaría la Corte, publicaría su primera colección de ensayos. —466→ . Los siguientes años, ya en Oviedo, revistieron gran importancia para la vida de «Clarín».

  7. El presente volumen, Clarín, crítico de Emilia Pardo Bazán pretende reunir las reseñas que Leopoldo Alas realizó sobre la escritora gallega 46. Hasta el momento se hallaban dispersas, o bien recogidas en diferentes publicaciones recientes, o casi olvidadas por no haber merecido una reedición actual.