Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sus principales líderes eran Jacques-Pierre Brissot, Pierre Victurnien Vergniaud y Maximilien Robespierre, quien más tarde se convirtió en el líder de la facción rival de los jacobinos. Los girondinos representaron los intereses de los propietarios de tierras rurales y los negocios de la provincia, y muchos de sus miembros eran parte de la clase media alta.

  2. Los jacobinos fueron una facción política radical durante la Revolución Francesa, que tuvo lugar entre 1789 y 1799. Su nombre deriva del antiguo convento de los Jacobinos en París, ahí se reunían para planificar sus acciones. Los jacobinos, eran liderados por politicos como; Robespierre, Danton y Marat.

  3. Cordeliers (cordeleros) era el nombre de unos frailes franciscanos que, vestidos de manera sencilla llevaban, a modo de cinturón, una simple cuerda. El club de los Jacobinos era el apodo usado por los que celebraban sus sesiones en un convento de los dominicos. De forma un tanto irónica, Dominicos y Franciscanos habían sido órdenes rivales ...

  4. En la Revolución francesa, los sans-culottes fueron los militantes radicales de la clase baja, gente común que no formaban parte de la burguesía, aristocracia o familia real. Jugaron un papel muy importante en el inicio de la Revolución francesa. Eran mayoritariamente trabajadores urbanos, y a pesar de que no estaban bien equipados, eran ...

  5. 5 de sept. de 2017 · Los levantamientos de 1715 y 1719. Jacobo II había muerto en 1701 durante su exilio en Francia, sin recuperar el trono que su hija y yerno habían conspirado para arrebatarle. Será su hijo, Jacobo Francisco Eduardo, el “Viejo pretendiente”, quien en 1708 participará, con la ayuda de una flota francesa, en un intento fallido por ...

  6. su mejor momento. Algunos de los comentarios que hago aquí son el re-sultado de varios debates específicamente acerca de Los jacobinos ne-gros. En su nivel más elemental, Los jacobinos negros constituye un retra-to magnífico de la vida de Toussaint L’Ouverture y de los sucesos conoci-dos como la Revolución Haitiana.

  7. Los Girondinos eran considerados moderados y defendían una postura más conservadora en comparación con los Jacobinos. Creían en la monarquía constitucional y en una economía de libre mercado. También abogaban por los derechos individuales y la libertad de expresión.