Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de abr. de 2021 · Ramón corral verdugo que aportó en el porfiriato. Ver respuesta. Publicidad. kasumymendoza4. Respuesta: La carrera pública del alamense Ramón Corral es amplia y dominante durante todo el porfiriato, tanto a nivel estatal como nacional. En Sonora se inició como diputado local y federal, también fue Secretario de Gobierno en varios periodos.

  2. RAMÓN LAUTARO VERDUGO ALVARADO. Ingeniero Civil Estructural de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master y Ph.D. de la Universidad de Tokio, Japón, con investigación post doctoral en el Instituto Geotécnico Noruego (NGI). Se desempeñó como jefe de Sección del Área de Geotecnia y Pavimentos del IDIEM.

  3. Ramón Corral Verdugo participó desde muy joven en la problemática política y social de su comunidad y a la muerte de su padre tuvo la necesidad de asumir la función de jefe de familia.

  4. 10 de ene. de 2024 · Otros políticos que ocuparon el cargo en varias ocasiones fueron Ignacio Pesqueira García, Ramón Corral Verdugo, Rafael Izábal Salido y Luis Emeterio Torres, entre otros. El estado de Sonora es el segundo más grande del país, cuenta con una extensión territorial de 184 mil 934 km² que representa el 9.2% de la superficie total del país.

  5. Ramón married Amparo Corral Verdugo (born Vélez de Escalante Montijo) on month day 1888, at age 34 in marriage place. Amparo was born on month day 1867, in birth place . They had 13 children: Amparo Obregón Gómez Vélez (born Corral Escalante) , Ramón Corral Escalante and 11 other children .

  6. Ramón Corral Verdugo es una figura compleja y para septiembre de 1910 motivo de amplia especulación; en algunos textos, se puede leer que “…La fama de Corral fue una de las causas de la conflagración de la Revolución mexicana”, mientras que otros lo consideran “…mano derecha del presidente e invaluable en la sobria manera de enfrentar la crisis”.

  7. 4 de jul. de 2021 · Don Ramón Corral Verdugo, ubicaría desde 1900, su residencia en el número 76 de la hermosa “Calle de las Artes” de la que había sido colonia de los Arquitectos, siendo hoy en día una vía rápida que rinde homenaje al maestro don Antonio Caso; fundador del Ateneo de la Juventud y parte de la Colonia San Rafael, (en esta calle recuerdo la estación de los turismos México-Toluca).