Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Provincias de Prusia en la República de Weimar 1919-1933. Después de la caída del Imperio alemán, el Reino de Prusia fue reconstituido con un gobierno republicano como el Estado Libre de Prusia. Tuvo que ceder virtualmente todo el territorio perteneciente a las provincias de Posen y Prusia Occidental a Polonia, Estado de nueva creación.

  2. La República de Weimar fue el régimen político que se estableció en Alemania tras el fin de la Primera Guerra Mundial en 1918 y que perduró hasta 1933, año en el que el partido nazi llegó al poder. Durante este periodo, Alemania experimentó un importante cambio político, social y cultural, que dejó una profunda huella en la historia ...

  3. 26 de oct. de 2020 · República de Weimar: el «boom» cultural. Por Ainhoa Campos Posada. 26 octubre, 2020. 2. La Alemania democrática de entreguerras fue un fructífero campo de experimentación en la ciencia, el arte, el cine, la literatura y hasta en los nuevos estilos de vida. En ella destacaron cineastas como Fritz Lang, dramaturgos como Brecht, pintores ...

  4. 5 de abr. de 2024 · The attempt to establish an economic parliament ( Reichswirtschaftsrat ), with equal representation for employers and workers, proved similarly disappointing. Weimar Republic, the government of Germany from 1919 to 1933. Economic crisis and political instability led to the collapse of the republic and the rise of the Third Reich.

  5. Se conoce como República de Weimar a la etapa de la Historia de Alemania que va desde la caída del Imperio en 1918 hasta el ascenso de Hitler al poder en 1933. Es un régimen parlamentario que se construyó en torno a la constitución aprobada en la ciudad de Weimar el 31 de julio de 1919. En su evolución encontramos tres fases diferenciadas ...

  6. La constitución de Weimar. El diseño y la implementación de la Constitución de Weimar comenzaron a finales de 1918, con la abdicación del Kaiser y el colapso de la monarquía. El nuevo gobierno, encabezado por el canciller Friedrich Ebert y el SPD, creía que Alemania debería convertirse en una república democrática.

  7. La República de Weimar fue acertadamente descrita por su primer canciller como «una vela que arde por los dos cabos». La derecha alemana, que propagaba el mito de que fueron los políticos, y no los generales, los responsables de la capitulación de 1918, consideró la nueva República como una «humillación impuesta a Alemania».

  1. Otras búsquedas realizadas