Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2022 · Estos son 45 datos importantes y curiosos de la vida de Victor Hugo: Contents show. 1. Victor Hugo nació en Besanzón, Francia. Su nacimiento tuvo lugar el 26 de febrero de 1802, fue hijo de Joseph Léopold Sigisbert Hugo, quien fue nombrado conde, y de Sophie Trébuchet. 2.

  2. Victor Hugo fue un escritor, poeta y dramaturgo francés nacido en Besanzón el 26 de febrero de 1802 y fallecido en París el 22 de mayo de 1885. Considerado uno de los grandes de la literatura francesa, sus obras fueron influyentes en la sociedad y la política de su época. Les Misérables (1862) es su obra más famosa, una novela que relata ...

  3. 26 de feb. de 2018 · Víctor Hugo: Sus 10 obras imprescindibles Tal día como hoy de un 1802 nació este escritor, uno de los autores más importantes en lengua francesa

  4. 10 de ene. de 2015 · Su obra maestra, Los miserables es un himno contra la miseria y en favor de los más desproveídos. Entre sus muchas acciones, libró una dura batalla contra la pena de muerte. En dos novelas de su juventud El último día de un condenado a muerte y Claude Gueux, pone de manifiesto su sentimiento frente a esta práctica, la cual tilda de cruel ...

  5. Temprano en 1828, Víctor Hugo ya había producido una obra de juventud llamada Amy Robsart, a pesar de que ha publicado diferentes obras de poesía como “Las hojas de otoño” en 1831, “Los cantos del crepúsculo” en 1835, “Las voces interiores” en 1837, “Los rayos y las sombras” esta última entre los años 1830 y 1843, Hugo se dedica casi completamente al teatro.

  6. Reinserción y redención. Esta obra es una de las más conocidas de Víctor Hugo como también lo es la que lleva por título Los miserables. En el año 1862 fue, por su parte, cuando se publicó esta narración que nos acerca a la cara más amarga del París de aquel momento donde la miseria, la criminalidad y la desesperanza son las notas ...

  7. La novela de Víctor Hugo Nuestra Señora de París es la obra más importante del Romanticismo francés. A diferencia de los poetas del clasicismo francés, Víctor Hugo abrió un espacio para la fealdad y lo grotesco en la literatura. La catedral de París, Notre Dame, está en el centro de la obra. Víctor Hugo realizó una gran ...