Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Amadeo Fernando María de Saboya. ( 1845 - 1890 ), rey de España con el nombre de Amadeo I ( 1870 - 1873 ), de origen italiano y primer duque de Aosta. Fue el segundo hijo de Víctor Manuel II, rey de Piamonte-Cerdeña y, desde 1861, rey de Italia, de la Casa de Saboya, y de María Adelaida de Austria (bisnieta de Carlos III de España y por ...

  2. 10 de ago. de 2020 · En nuestro blog Carlos I: el Rey de España que no sabía castellano te presentamos la historia de cómo un rey pudo llegar al poder sin conocer el idioma del país que gobernaba. No era un caso aislado, ya que la incipiente globalización provocó que ocurriese en más de una ocasión. Hoy es el turno de Amadeo de Saboya, el que fuese rey de ...

  3. El reinado de Amadeo I de Saboya, que había sido proclamado rey de España en 1870, no logró estabilizar el país y las tensiones entre los diferentes sectores de la sociedad se agravaron. En este contexto, el 11 de febrero de 1873, Amadeo I abdica al trono y se proclama la Primera República Española .

  4. 15 de dic. de 2013 · El candidato más idóneo fue Amadeo de Saboya, segundo hijo del rey de Italia Victor Manuel II, rey liberal y responsable de la unificación italiana. Fue el primer rey elegido por un Parlamento. Consiguió 191 votos por 60 de la República. Sin embargo contó con el rechazo de gran parte del país: de los carlistas, republicanos, de la ...

  5. ROMANONES, Conde de, Amadeo de Saboya, el «rey efímero», Madrid, 1956. SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Natividad, «La Rosa de Turín. Diálogo entre María Victoria del Pozzo y Amadeo I de Saboya, rey de España, su esposo (1847-1876)», en Esposas de la Corona, sin fecha. SPERONI, Gigi, Amadeo de Saboya rey de España, Barcelona, 1989.

  6. 2 de ene. de 2021 · Inestabilidad. Amadeo I de Saboya, el rey demócrata (extranjero), ya que coronado por dictamen del parlamento y no por vía hereditaria o un matrimonio de conveniencia , sería también el ...

  7. 3 de mar. de 2014 · Seguir. Amadeo I de Saboya llegó a España en 1871 pero perdió el apoyo necesario para gobernar tras la muerte del general Prim en 1872. Esto llevó a enfrentamientos entre carlistas y tercera guerra carlista. En 1873, Amadeo renunció al trono español y abandonó el país, lo que provocó la proclamación de la Primera República española.