Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe III (1578-1621) era hijo de Felipe II y de su cuarta esposa, Ana de Austria. Llegó al trono español en 1598, y poco después contrajo matrimonio con Margarita de Austria, en una doble ceremonia en la que su hermana Isabel Clara Eugenia casó con su primo Alberto.

  2. 27 de feb. de 2024 · Los reyes Felipe y Letizia y los eméritos, Juan Carlos y Sofía, se reencuentran en Windsor por Constantino de Grecia Camila ejerce de anfitriona en el homenaje al que fue el último monarca de ...

  3. 1 de jun. de 2011 · Ana de Austria era la mayor de los ocho hijos que tuvieron Felipe III de España y su esposa la reina Margarita de Austria. Nacida el 22 de septiembre de 1601 en Valladolid, Ana tuvo una infancia feliz. A pesar de que su madre murió cuando ella tenía 10 años, tras el nacimiento de su octavo hijo, la infanta recibió siempre el cariño y amor ...

  4. 24 de abr. de 2015 · La esposa de Felipe III de España (1578-1621), apodado el Piadoso, tenía que ser, por supuesto, de sangre real. Todas las casas reales de Europa occidental estaban unidas por lazos de parentesco.

  5. www.artehistoria.com › personajes › felipe-iii-elFelipe III | artehistoria.com

    La cuestión de Sicilia fue el eje de la política exterior de estos años. A raíz de su matrimonio con la princesa siciliana Constanza Hohenstaufen (1262), Pedro el Grande se convirtió en el valedor de los derechos de su esposa al reino de Sicilia, del que los Hohenstaufen fueron desposeídos (1268) por Carlos de Anjou, conde de Provenza, con el sostén del Papa y del rey de Francia.

  6. Felipe III, duque de Borgoña, llamado “ Felipe el Bueno ” (en francés: Philippe le Bon; Dijon, 31 de julio de 1396 - Brujas, 15 de junio de 1467), fue llamado también Gran Duque de Occidente, 1 por la amplitud de los territorios bajo la influencia del Ducado, lo que incluía los Países Bajos .

  7. Vida y Biografía de Felipe III de España. (Madrid, 1578-1621) Rey de España y Portugal, hijo de Felipe II, a quien sucedió en 1598. La muerte de Felipe II marcó el objetivo de un sistema político y el comienzo de otro régimen de gobierno. Los reyes españoles del siglo XVII se limitaron a cumplir los deberes burocráticos de la Corona ...