Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este trayecto intelectual lo llevará, años después, a desarrollar la terapia cognitiva. En este trabajo nos enfocaremos en el entrenamiento psicoanalítico de Beck así como en las primeras publicaciones de éste como especialista en psiquiatría durante su práctica hospitalaria en la Clínica de Austen Riggs y en el Hospital Valley Forge Army.

  2. 12 de dic. de 2017 · PDF | On Dec 12, 2017, Yenny Salamanca Camargo published Terapia cognitiva: antecedentes, teoría y metodología | Find, read and cite all the research you need on ResearchGate

  3. 28 de abr. de 2018 · Los diferentes tipos de terapia cognitiva son aquellos que sitúan el origen de los problemas psicológicos en el modo en el que experimentamos nuestras vivencias. Explicamos cómo son estas intervenciones psicoterapéuticas basadas en los trabajos de Aaron Beck y Albert Ellis, y su relación con la corriente conductual.

  4. Aaron Beck nace en Estados Unidos en 1921, en una familia de emigrantes ruso-judíos. Su Infancia está marcada por la depresión de su madre y el mismo padece ese problema y algunas fobias. Estudia psiquiatría e investiga los sueños de las personas con depresión desde una perspectiva psicoanalí tica .

  5. Beck es ampliamente reconocido como el padre de la terapia cognitiva. La American Psychologist lo nombró uno de sus cinco psicólogos más influyentes de todos los tiempos. Además de sus escalas de valoración, Beck ha publicado más de 600 artículos y 25 libros profesionales a lo largo de su carrera. También ha recibido numerosas ...

  6. 23 de abr. de 2022 · Mis queridos padawans, les comparto este vídeo sobre Aaron Beck y la Terapia Cognitiva Conductual. Este modelo terapéutico es uno de los más importantes en l...

    • 17 min
    • 6.9K
    • Psicologo.Lazarte
  7. Terapia cognitiva: Conceptos básicos y profundización. Pasta blanda – Print, 10 diciembre 2017. Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos.