Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Claude Monet - El estanque de los nenúfares, armonía verde. El cuadro, que representa un rincón del jardín de Monet en Giverny, está concebido como una armonía de colores en la cual predominan las tonalidades verdes. El pigmento es denso y pastoso como en el ciclo de las Catedrales de Rouen. El puente japonés, pintado en el centro de la ...

  2. Sobre el borde del estanque de las ninfeas que Monet había creado en su jardín de Giverny, plantó únicamente dos álamos que crecieron rápidamente y cuyas ramas cayeron muy pronto en cascada sobre el agua del estanque convirtiéndose en tema predilecto para sus cuadros.

  3. 9 de nov. de 2020 · En unPROFESOR te ofrecemos un ANÁLISIS de la obra Mujer con sombrilla, una de las más representativas de Claude MONET y sus primeros fases dentro del movimiento impresionista.

  4. Ninfeas es en botánica el nombre científico de los nenúfares blancos. Monet los cultivó en el jardín acuático que acondicionó en 1893 en su propiedad de Giverny. A partir de los años 1910 y hasta la muerte del pintor en 1926, el jardín y su estanque en particular se convirtió en su única fuente de inspiración.

  5. El jardín del artista en Giverny es una serie de pinturas realizada por Claude Monet entre 1900 y 1926. En ellas, se representa el jardín que el artista había creado en su propiedad en Giverny, un pueblo ubicado al norte de Francia.

  6. 26 de jun. de 2020 · ¡Hola!Hoy os acercamos una de las obras más conocidas del pintor impresionista Claude Monet, “El estanque de las ninfeasde 1899. Esta obra muestra un paisa...

    • 2 min
    • 3K
    • Artenea UCM
  7. Claude Monet ( París, 14 de noviembre de 1840- Giverny, 5 de diciembre de 1926) fue un pintor francés, uno de los creadores del impresionismo. El término impresionismo deriva del título de su obra Impresión, sol naciente (1872). 1 . Sus primeras obras, hasta la mitad de la década de 1860, son de estilo realista.