Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Forja de hombres fue el primer libro escrito por el P. Tomás Morales, SJ. En él desarrolla con agilidad y múltiples anécdotas puntos concretos, «puntos cardinales», en la formación de laicos para que sean líderes cualificados, referentes de coherencia y responsabilidad para sus contemporáneos, comprometidos en la labor evangelizadora ...

  2. El origen de la forja se data en la Prehistoria (2.500.000 años a.C. hasta 3.500 años a.C). Es la etapa que va desde el origen del hombre hasta el descubrimiento de la escritura. La forja tiene su origen, concretamente, en una de las etapas de la Prehistoria, la Edad de los metales. Conocida así porque sus habitantes comenzaron a trabajar ...

  3. Pero sus ideas sobre los muchachos se tambalean con la llegada de Whitey Marsh, un joven inadaptado que admira al gángster que tiene por hermano. Flanagan intenta llevarle por el buen camino y descubre que no hay mejor terapia que organizar combates de boxeo para los muchachos que él mismo arbitra.

  4. FORJA DE HOMBRES, MORALES, TOMÁS, 10,00 €. Forja de hombres fue el primer libro escrito por el P. Tomás Morales, SJ. En él desarrolla con agilidad y múltiples anécdotas puntos concretos, «puntos cardinales», en la formación de laicos para que sean líderes cualificados, referentes de coherencia y responsabilidad para sus contemporáneos, comprometidos en la labor evangelizadora de la ...

  5. 22 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil. Quien al ver la película no se haya fijado bien en los títulos de crédito, quizás pensará erroneamente que lo que está viendo es una película de Frank Capra, y no es así, aunque no creo que a Capra le hubiera importado la confusión, porque seguramente, con gusto la hubiera firmado.

  6. Los últimos guerreros, después de estos, ya no hubo más :P - Tokyvideo.com.

  7. Forja de hombres fue el primer libro escrito por el P. Tomás Morales, SJ. En él desarrolla con agilidad y múltiples anécdotas puntos concretos, «puntos cardinales», en la formación de laicos para que sean líderes cualificados, referentes de coherencia y responsabilidad para sus contemporáneos, compr