Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de jun. de 2011 · El estado de naturaleza. En el segundo capítulo “Estado de naturaleza” de su libro “El segundo tratado sobre el gobierno civil” Locke describe el estado de naturaleza como un estado de igualdad en la que nadie tiene poder sobre otro, y todos son libre de hacer lo que quieran. Señala, sin embargo que esta libertad no autoriza de abusar ...

  2. 10 de oct. de 2023 · Origen de la teoría del Estado de Naturaleza. El origen de la teoría del Estado de Naturaleza se remonta a los antiguos filósofos griegos, como Thomas Hobbes, John Locke y Jean-Jacques Rousseau, quienes exploraron este concepto en sus obras filosóficas. Principales filósofos que desarrollaron esta teoría

  3. El poder es un derecho a dictar leyes encaminadas a regular y preservar la propiedad, así como a emplear la fuerza de la comunidad en la ejecución de tales leyes y en la defensa de la República de cualquier ofensa que pueda venir del exterior; y todo ello teniendo como único fin a la consecución del bien público. Estado de naturaleza ...

  4. Pensamiento y reflexiones en torno a la democracia. La obra que expone el pensamiento democrático de Locke es Two Treatises of Government (Dos Tratados Sobre el Gobierno) y fue publicada en 1690, en la que el autor postuló un ataque en contra de la teoría del derecho divino de los reyes (primer tratado) y además desarrolló una teoría ...

  5. 16 de jul. de 2021 · Te explicamos qué es el contrato social y cuáles fueron los aportes de Thomas Hobbes, John Locke y Jean-Jacques Rousseau a esta teoría. La teoría del contrato social sostiene que el Estado es el garante de los derechos ciudadanos. ¿Qué es el contrato social? En filosofía política, teoría del Derecho y otras disciplinas afines, se ...

  6. Con el fin de mostrar mejor como se da el transito del estado de naturaleza al estado civil vale la pena retomar el capítulo sobre la propiedad del “Segundo tratado sobre el gobierno civil” ( capítulo 5º [3]) pues la propiedad es uno de los elementos fundamentales en la argumentación de Locke, y se hace presente: en el estado de naturaleza como un derecho natural, en el estado de ...

  7. John Locke. filosofo-medico del siglo XVII. Teoría del conocimiento. Dios ha creado al hombre como un animal social, con la inclinación y bajo la necesidad de convivir con los seres de su propia especie. Teoría Política. *Contrato social *Ley natural *Estado de naturaleza *Estado de guerra. Empirista e Ingles.