Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El actual presidente del Consejo Europeo es el político reformador belga Charles Michel, que sucedió en el cargo al conservador polaco Donald Tusk. Su mandato tiene una duración de dos años y medio renovables una sola vez, sustituyendo así el sistema rotatorio anterior al Tratado de Lisboa de 2009.

  2. 23 de ene. de 2024 · La aceleración del calendario europeo ha venido provocada por el anuncio del actual presidente del Consejo, el belga Charles Michel, de que encabezará la lista de su partido en las elecciones de ...

  3. 26 de ene. de 2024 · Bruselas. Charles Michel, actual presidente del Consejo Europeo, el foro de jefes de Estado y de Gobierno de la UE, provocó una crisis importante al anunciar que dejaría su cargo antes de tiempo ...

  4. 21 de mar. de 2024 · Conclusiones del Consejo Europeo sobre Ucrania, seguridad y defensa, Oriente Próximo, ampliación y reformas, migración, preparación y respuesta ante las crisis y el Semestre Europeo; 21/03/2024; Observaciones del presidente Charles Michel tras la reunión del Consejo Europeo del 21 de marzo de 2024; 22/03/2024

  5. El presidente del Consejo Europeo es una de las más altas posiciones institucionales de la Unión Europea . Sus funciones principales son la de presidir e impulsar los trabajos del Consejo Europeo, así como el velar por la preparación y continuidad de dichos trabajos, en cooperación con el presidente de la Comisión Europea y basándose en los trabajos del Consejo de Asuntos Generales.

  6. 24 de may. de 2024 · Vasco Alves Cordeiro fue elegido presidente del Comité Europeo de las Regiones en junio de 2022. Nacido el 28 de marzo de 1973 en las Islas Azores —región autónoma de Portugal y región ultraperiférica de la Unión Europea—, Vasco Alves Cordeiro, abogado, casado y padre de dos hijos, es miembro de la Asamblea Legislativa de la Región ...

  7. 30 de jun. de 2023 · El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado en el Consejo Europeo de los días 29 y 30 de junio, que comenzó este jueves con la celebración de un almuerzo entre los líderes y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y que ha centrado las discusiones en asuntos de gran relevancia para los Estados miembros, como la situación en Ucrania, la competitividad, el debate ...