Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de dic. de 2012 · Resumen. China es el país más poblado del mundo, con 1.339.724.852 habitantes. Debido a la gran cantidad de población que hay, el gobierno ha instalado una serie de políticas de natalidad y fecundidad, para evitar que se dispare un crecimiento poblacional desesperado de la población. Es un país multiétnico, y se han confirmado 56 etnias.

  2. El Presidente de la República Popular China, en nombre de la República Popular China, participa en actividades relacionadas con asuntos del Estado y recibe representantes diplomáticos extranjeros y, en cumplimiento de las decisiones del Comité Permanente del Congreso Nacional del Pueblo, nombra y recuerda representantes plenipotenciarios en el extranjero, y ratifica y abroga los tratados y ...

  3. historiauniversal.org › la-revolucion-chinaLa Revolución China

    La Revolución China fue un proceso político y social que tuvo lugar en China a partir de 1911 y que culminó con la fundación de la República Popular China en 1949. Este período de intensos cambios estuvo marcado por la lucha entre diferentes facciones políticas, la búsqueda de la modernización del país y la lucha contra el dominio extranjero.

  4. 15 de may. de 2017 · Tras la guerra chino-japonesa (1937-1945), las milicias comunistas de Mao Zedong derrotaron al gobierno nacionalista (que se refugió en Taiwán) y fundaron la República Popular China en 1949. Desde 1978, el gobierno chino implementó medidas de liberalización económica pero mantuvo el autoritarismo político que llevó a hechos como la masacre de Tiananmén en 1989.

  5. La Revolución China fue un proceso histórico que transformó radicalmente el sistema político del país. A lo largo de varias décadas, se pasó de un régimen monárquico a una República Popular, y finalmente se consolidó un régimen comunista. En este artículo, exploraremos la evolución política de la Revolución China, desde sus ...

  6. Resumen: La reforma económica en la República Popular China es analizada desde una perspectiva histórica y considerando los factores político-institucionales que la sostienen; se hace hincapié en el rol crítico jugado por la economía global a través de la transferencia de tecnología, la inversión extranjera directa y la demanda externa.

  7. 11 de nov. de 2021 · Las principales consecuencias de la Revolución china fueron las siguientes: En 1949 se fundó la República Popular de China, surgiendo con ello una gran potencia comunista dirigida por Mao Zedong y terminando con la etapa imperial china para siempre. Durante años existieron zonas en la nación china que se encontraban en una extraña ...