Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de oct. de 2017 · La Sanjurjada. El 10 de agosto de 1932 tuvo lugar la primera sublevación militar durante la Segunda República. Ese día, fuerzas del Ejército se alzaron en Madrid y en diferentes ciudades como ...

  2. aportación de Joaquín Gil sobre la sanjurjada se justifica sobradamente por la exhaustiva indagación sobre fuentes nuevas, documentación fundamentalmente militar que hasta ahora permanecía oculta y que le permite escribir sobre los procedimientos judiciales que se abrieron con ocasión de los acontecimientos de agosto de 1932.

  3. por la denominada sanjurjada continúa ofreciendo numerosas sombras en cuanto a su desarrollo. Hace algunos años se publicaron dos artículos cuyos autores, procedentes del campo del derecho, aportaron la jurisprudencia bá-sica emanada del juicio. Dos trabajos muy dispares en el tratamiento de las

  4. La Sanjurjada. Se conoce como la Sanjurjada al fallido golpe de Estado que se produjo en la madrugada del 10 de agosto de 1932 contra la Segunda República. Liderado desde Sevilla por el general José Sanjurjo, sólo tomó parte en el mismo una parte del Ejército español, lo que supuso su fracaso desde prácticamente el comienzo.

  5. La Segunda República. Tras la dimisión del general Miguel Primo de Rivera en enero de 1930, Alfonso XIII, con un gobierno de concentración monárquica, convoca una ronda de elecciones que debían servir para recuperar la legitimidad democrática. Sin embargo, en las elecciones municipales del 12 de abril de 1931, los republicanos triunfan en ...

  6. 4 de feb. de 2020 · En agosto de este mismo año se produce el primer golpe militar contra la Segunda República, conocido como la Sanjurjada. Un alzamiento abocado al fracaso desde su inicio. Decía el bando militar: Queda declarado el estado de guerra en toda la región andaluza, con las consecuencias que dicho estado lleva consigo.

  7. El 10 de agosto de 1932 se llevó a cabo el primer intento de golpe militar contra la Segunda República, impuesta desde el 14 de abril de 1931, y conocido como “La Sanjurjada” debido al general que la perpetró, Sanjurjo. Sanjurjo por las calles de Sevilla el día 10 de Agosto de 1932. De izquierda a derecha a Justo Sanjurjo, hijo del ...