Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tycho Brahe (1546-1601) fue un astrónomo danés reconocido por sus exactas observaciones de cuerpos celestes, las cuales cambiaron las creencias sobre cómo estaba organizado el universo. Aunque las observaciones de Brahe mostraron que el sistema de la época tenía fallos, no se mostró a favor de Nicolas Copérnico y su modelo heliocéntrico.

  2. Trabajo sobre la vida y los aportes de Tycho Brahe, este video fue hecho para la asignatura de mecánica en el Colegio Saint maurice's.11 horas editando xdCan...

    • 9 min
    • 2.8K
    • DisKis20
  3. Tycho-Brahe. Astrónomo danés, hijo del gobernador del castillo de Helsinborg; el último de los astrónomos antiguos. Estudió en Copenhague, Leipzig, Wittenberg, Basilea, Rostock y Augsburgo. Durante el período de su formación se dedicó ya a la observación de los fenómenos astronómicos y a la colección e invención de instrumentos de ...

  4. Los instrumentos serán los más grandes y exactos de su tiempo y estarán diseñados especialmente para las necesidades de las investigaciones iniciadas por Brahe. El observatorio-castillo contaba, además, con talleres auxiliares, imprenta, fabrica de papel, biblioteca. Tycho tenía varios ayudantes para el quehacer diario de las mediciones ...

  5. Tycho Brahe nació el 14 de diciembre de 1546 en Knutstorp, una región de lo que hoy es Suecia. Su familia pertenecía a la nobleza danesa y, desde temprana edad, Tycho recibió una educación privilegiada. Desde su infancia, Tycho Brahe mostró un interés apasionado por la astronomía y la astrología.

  6. Tyge Ottesen Brahe, tal era su nombre original, nació el 14 de diciembre del año 1546 , en el Castillo de Knutstorp, Dinamarca, en el seno de una familia noble. Como dijimos, cuando tenía 14 años, observó un eclipse de sol y eso cambió el rumbo de su vida profesional…. Entre tantísimos aportes, Brahe, catalogó alrededor de mil ...

  7. 20 de ago. de 2017 · La ciencia tiene muchas figuras llamativas, pero pocas como Tycho Brahe. Más allá de su genio astronómico, perdió la nariz en un duelo por razones matemáticas, posiblemente fue la ...