Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Período: 1806 - 1820 El criterio para el dictado de los temas precedentes se basa en presentar “imágenes” concretas, ya que no pueden ser completas, debido a la multicidad de hechos y personajes del período abarcado. Para ello, por encima de las clasificaciones académicas tradicionales, existe una ruptura con la estructuración del ...

  2. Agosto. 3 de agosto: Francisco de Miranda desembarca en La Vela de Coro en un segundo intento por invadir Venezuela, esta vez con ayuda británica. 6 de agosto: Abdicación de Francisco II del trono imperial, disolución del Sacro Imperio Romano Germánico, formando la Confederación del Rin. 9 de agosto: Las tropas invasoras de Francisco de ...

  3. En resumen, la línea del tiempo de Argentina en el período de 1800-1900 muestra una serie de eventos políticos y económicos importantes que definieron el curso de la historia del país. Desde la Revolución de Mayo hasta la fundación del Club Atlético River Plate, estos eventos marcaron el rumbo de la nación y establecieron las bases ...

  4. 12 de ago. de 2020 · 12 de Agosto de 1806 - La Reconquista de Buenos Aires. Santiago de Liniers organizó la resistencia y las milicias que recuperaron la ciudad luego de cuarenta y ocho días bajo dominio inglés. Publicado el miércoles 12 de agosto de 2020. El 25 de junio de 1806 la escuadra del comodoro sir Home Popham había dejado en las costas del Río de la ...

  5. 1820-1829: Las guerras civiles y la anarquía de las provincias. En la década de 1820, Argentina estaba dividida en varias provincias que se gobernaban de manera autónoma y, a menudo, enfrentadas entre sí. Las guerras civiles y las luchas políticas eran comunes, lo que generó un caos generalizado y una debilidad del Estado.

  6. Las invasiones inglesas a la Argentina, ocurridas en 1806 y 1807, son eventos históricos que marcaron la lucha por la independencia del país y la defensa de su soberanía. En este artículo, haremos un recorrido por los acontecimientos más relevantes de estas invasiones y la valentía de los argentinos para defender su tierra.

  7. Argentina indígena La población del actual territorio argentino a la llegada de los españoles a principios del siglo XVI sumaba unas 330.000 personas agrupadas en una veintena de grupos étnicos. Los habitantes del Noroeste, de las Sierras Centrales y de la Mesopotamia practicaban la agricultura, mientras que el resto del territorio estaba ocupado por grupos de cazadores-recolectores.