Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Período de la República de Turquía Anitkabir es el mausoleo de Mustafa Kemal Atatürk, el fundador y primer presidente de la República de Turquía. Atatürk en la ciudad en 1930. En el momento de fundación de la República de Turquía, Ankara no era más que una pequeña población que apenas superaba los 15 000 habitantes.

  2. Chipre (en griego: Κύπρος, romanizado: Kýpros, “cobre”; en turco, Kıbrıs ), oficialmente la República de Chipre (en griego: Κυπριακή Δημοκρατία, romanizado : Kypriakí Dimokratía; en turco: Kıbrıs Cumhuriyeti ), es un país insular en el Mediterráneo oriental, uno de los veintisiete Estados soberanos que ...

  3. Las Fuerzas Armadas de Turquía (FAT) (en turco: Türk Silahlı Kuvvetleri o TSK), consisten en el Ejército, la Armada (inclusión de la aviación naval y de Infantería de Marina), y la Fuerza Aérea de la República de Turquía. La Gendarmería y los guardacostas funcionan como componentes de las fuerzas de seguridad interna en tiempo de paz ...

  4. La República Autónoma de Naxçıvan (azerbaixanu: Naxçıvan Muxtar Respublikası) ye un exclave perteneciente a Azerbaixán, y ocupa una superficie de 5.363 km². Fronteriza con Armenia en 221 km, con Turquía 13 km y con Irán 179 km. La so capital ye la ciudá de Naxçıvan (82.552 habitantes), y cuenta con una universidá estatal y otra privada.

  5. La constitución de la República de Turquía reconoce en su artículo 41 la igualdad de derechos entre los esposos, la especial protección de la madre y los hijos así como reconoce el derecho a la educación en la aplicación práctica de la planificación familiar. [2]

  6. Fronteras de Turquía. Las fronteras de Turquía son los límites internacionales que dicho país comparte con sus estados vecinos. A través de estos, Turquía se presenta como un cruce de caminos entre Europa y Asia de oeste a este, y entre el mar Negro y el mar Mediterráneo de norte a sur. Turquía ocupa, por tanto, una posición destacada ...

  7. En 2000 el Partido del Bienestar fue abolido por el estamento militar turco en su representación en el Consejo de Seguridad Nacional de Turquía, alegando que amenazaba la naturaleza secular de la República de Turquía. Una facción de miembros conservadores moderados de entre las filas del Partido del Bienestar, conocida como Yenilikçiler ...