Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2018 · Las Leyes de Reforma en la Constitución liberal de 1857. En el último capítulo que se publicó nos quedamos en la caída del general Antonio López de Santa Anna por la Revolución de Ayutla de corte liberal, quien gobernó como dictador de 1853 a 1855. Santa Anna se fue a Colombia y después de esta fecha ya no tuvo influencia en la ...

  2. Su promulgación y acto de juramento tuvo lugar el 5 de febrero de 1857, siendo presidente interino Ignacio Comonfort, que había sustituido a Juan Álvarez. La Constitución de 1857 recoge parte del espíritu de su antecesora de 1824, pero incorpora adiciones de corte liberal que representaron cambios radicales en la organización social mexicana.

  3. El 27 de enero de 1857 se expidi ó la Ley Orgánica del Registro del Estado Civil , la cual estableció que el Estado llevaría el control de nacimientos, matrimonios y defunciones. El 30 de enero se expidi ó un reglamento para el establecimiento y uso de cementerios. El 11 de abril de 1857 se promulgó la Ley de Obvenciones

  4. El 4 de octubre de 1824, el Congreso Constituyente dio a luz la primera Constitución Federal, en la que se ratificó el modelo republicano representativo popular y federal. La Constitución de 1857 significó la consolidación del proyecto de nación. Esta tenía como forma de gobierno un sistema democrático y federal.

  5. 666C6F7265732D696D65722E7670. LA CONSTITUCIÓN DE 1857 Y SUS REFORMAS: A 150 AÑOS DE SU PROMULGACIÓN Imer B. FLORES*. Estudiar las instituciones políticas de un país, para penetrarse de su espíritu y de sus tendencias, es y será siempre de be-néficos resultados prácticos y contribuirá muy eficazmente al perfeccionamiento de esas mismas ...

  6. 16 de ene. de 2015 · Las Leyes de la Reforma fueron incorporadas en la Constitución de 1857 durante el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada. Para el entonces el presidente Tejada había señalado “trece años ha que triunfó la Reforma, para no poder nunca ser abatida, porque la civilización moderna no permite obscurecer la luz de la verdad, ni negar los dictados de la razón.

  7. La construcción del Estado mexicano a través de la Constitución de 1857. Septiembre 8, 2015. Dra. Patricia Galeana. Ver video Descargar PDF 2ª . Las reformas de Valentín Gómez Farías en 1833. Septiembre 10, 2015. Dr. José Gómez Huerta Suárez. Ver video Descargar PDF 3ª . Los diputados constituyentes de 1857. Septiembre 22, 2015