Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La rebelión del expresidente Adolfo de la Huerta en 1923. Gerardo Díaz Flores. La primera fractura del triunfante grupo sonorense ocurrió al finalizar el gobierno de Álvaro Obregón, en 1923, con la rebelión delahuertista. Nacido en Guaymas,... 03-04-2024 12:59.

  2. El Plan de Agua Prieta, promulgado el 23 de abril de 1920, tuvo un impacto significativo en la historia de México y, especialmente, en la identidad de la ciudad de Agua Prieta. Este plan revolucionario fue un manifiesto político y militar que buscaba destituir al presidente Venustiano Carranza y establecer un gobierno provisional encabezado por Adolfo de la Huerta.

  3. contigoenladistancia.cultura.gob.mx › assetsContigo en la distancia

    Adolfo de Huerta. presidente de México. retrato, 1970. C CULTURA Ad0110 de la Huerta El de de sonorenses -con Adolfo de la Huerta a la cabeza- proclamaron el Plan de Aqua Prieta en el cual desconocieron al gobierno de Carranza se declararon en rebeldia. Iras la adhesion de los principales jeles militares de la Republica la generalización

  4. 24 de abr. de 2024 · 10. Tu primera obligación es con la humanidad. Vienen después de tu patria y tu familia. Tú serás el último. De la Huerta, Adolfo, Memorias de Don Adolfo de la Huerta según su propio dictado, Transc. Roberto Guzmán Esparza, México, Senado de la República, 2003, p.435

  5. La integridad como arma de la revolución. H asta antes de este libro, la trayectoria política de Adolfo de la Huerta en su conjunto fue desconocida, y los pocos estudios sobre ella abordaban aspectos parciales y se ubicaban en los extremos de la simpatía o la antipatía. Su vida fue mucho más que la rebelión estallada en 1923 que tomó su ...

  6. En conclusión, el levantamiento de Venustiano Carranza contra Victoriano Huerta en 1913 fue un evento clave en la historia de México. Representó la lucha por un gobierno legítimo y democrático, en medio de una profunda crisis política y social. A pesar de las dificultades, Carranza logró derrocar a Huerta y sentó las bases para la ...

  7. 24 de abr. de 2024 · De la Huerta se alzó nuevamente en armas y acusó a Obregón de no respetar el voto popular y de imponer la candidatura de Plutarco Elías Calles, a pesar de ser impopular. En marzo de 1924 el movimiento encabezado por De la Huerta tenía sus días contados, por lo que abandonó el territorio nacional con destino a los Estados Unidos, donde buscó el apoyo de los Estados Unidos a la rebelión.