Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Páginas en la categoría «Escultores de la Antigua Atenas». Categorías: Escultores de la Antigua Grecia. Antiguos atenienses.

  2. Templo de Roma y Augusto. /  37.971625, 23.727293. Reconstrucción del templo en 3D. El templo de Augusto y Roma era un pequeño templo circular monóptero levantado en honor a Augusto y a la personificación de la ciudad de Roma después del 27 a. C. en la Acrópolis de Atenas, 1 más probablemente entre el 17 y el 10 a. C.

  3. La escuela de Atenas (en italiano: Scuola di Atene) es una de las pinturas más destacadas del artista renacentista italiano Rafael Sanzio. [1] Fue hecha en boceto entre 1509 y 1510 y pintada entre 1510 y 1512 como parte de una comisión para decorar con frescos las habitaciones que hoy en día son conocidas como las estancias de Rafael , ubicadas en el Palacio Apostólico de la Ciudad del ...

  4. La vía sagrada es la antigua carretera que conectaba la ciudad de Atenas con Eleusis y la llanura de Triasia, que celebraban cada año las célebres e inexplicadas con respecto a su naturaleza exacta, los misterios de Eleusis. De una longitud de 22 km, a partir de la Puerta Santa en el barrio del Cerámico, continúa por la mayor parte de la ...

  5. Podemos ver estas diferencias al comparar Esparta y Atenas, dos de las más importantes ciudades de la Antigua Grecia. Esparta era gobernada por reyes; a sus habitantes se les educaba para la guerra, por lo que debían ser fuertes y hábiles en el manejo de las armas; a las mujeres se les enseñaba a luchar igual que a los hombres, tenían derechos y libertad para elegir a sus esposos.

  6. Páginas en la categoría «Fiestas de la Antigua Atenas». Categorías: Religión en Atenas. Fiestas de la Antigua Grecia.

  7. Edificios de la arquitectura antigua. Madrid: UNED. ISBN 978-84-362-5497-6. García Cuetos, María Pilar (2008). «La Acrópolis de Atenas. De la ruina recreada al proyecto del nuevo museo de la Acrópolis como grito arquitectónico». Liño. Revista Anual de Historia del Arte. (Universidad de Oviedo) (14): 141-153. ISSN 0211-2574.