Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La casa de Borbón, o de Borbón-Anjou, 1 2 3 es la casa real reinante actualmente en España. La rama española de la casa de Borbón, de origen francés, se inicia con la llegada al trono de España de Felipe, duque de Anjou. Por ello puede ser conocida como casa de Borbón-Anjou, aunque normalmente es denominada como casa de Borbón .

  2. 28 de jul. de 2023 · La Familia Real. La actual Familia Real está compuesta por los eméritos Juan Carlos y Sofía, el rey Felipe; su mujer, la reina Letizia, y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía ...

  3. Árbol genealógico de los Reyes Católicos. Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, fueron denominados Reyes Católicos y reinaron juntos hasta la muerte de ella en 1504. En 1474, Isabel se autoproclamo reina de Castilla, tras la muerte del rey Enrique IV de Castilla. En 1479, Fernando heredó el trono de Aragón al morir su padre, el ...

  4. Título: Árbol de la genealogía de los reyes de España / Alonso de Cartagena; Autor: Cartagena, Alfonso de, aproximadamente 1385-1456; Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2016; Publicación original: Entre 1401 y 1500? Descripción física: 49 h. ; 28 x 20 cm

  5. Aunque la dinastía visigótica se extingue con el rey Rodrigo, que pereció en la batalla de Guadalete, se asegura que a éste le suceden los monarcas del reino de Asturias. Lista de los Reyes Godos o Reyes Visigodos que reinaron en la Peninsula Iberica. Su arbol genealogico.

  6. 27 de dic. de 2023 · En resumen, el árbol genealógico de los reyes Borbones es una fascinante historia de poder, intriga y linaje real que ha marcado la historia de España. A través de sus ramificaciones, podemos apreciar cómo se entrelazan las vidas de monarcas y nobles, y cómo el legado de los Borbones ha perdurado a lo largo de los siglos.

  7. Los Reyes de España en el Museo del Prado. Monarcas de la Casa de Habsburgo. Puede resultar mucho más significativo conocer y aprender los grandes hechos de la historia de España acercándose a ella a través de los retratos de los personajes que, a lo largo de los siglos de la Edad Moderna y Contemporánea, dirigieron los destinos del país.