Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Siglo XVII fue una época de importantes transformaciones sociales. La burguesía emergente ganó poder económico y político, desafiando el predominio de la aristocracia. Además, se produjo un aumento en el comercio y la urbanización, lo que llevó a cambios en la estructura social y en la forma en que se organizaba la sociedad.

  2. La pintura disfrutó de la protección de los monarcas y de la nobleza, aunque sus respectivos encargos estuvieron frecuentemente relacionados con lo religioso, que imperaba en la vida española del XVII. Por consiguiente no es extraño que los sectores eclesiásticos fueran los principales clientes de pintores y escultores, aunque estos ...

  3. 18 de abr. de 2017 · La Ilustración fue un movimiento intelectual que se desarrolló en Europa durante el siglo XVIII y que influyó en la política, la economía, las ciencias, el arte, la religión y otros aspectos de la cultura occidental. Los pensadores ilustrados, también llamados iluministas, se preguntaban acerca del mundo que los rodeaba a través del uso ...

  4. EL ARTE EN EL SIGLO XVII: Cuando reinaban la escasez y el hambre, las epidemias de peste, las guerras, las rebeliones y aun las revoluciones, el siglo XVII presenció un notable desarrollo artístico, fruto de la reconquista católica y del deseo de los soberanos absolutistas y de las élites aristocráticas (o mercantiles en las Provincias Unidas) de mostrar su poder.

  5. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Arte en Italia del siglo XVIII. Subcategorías Herramientas: Árbol de categorías • Gráfico • Intersección • Todas las páginas • Tráfico

  6. Georg Friedrich Händel 1685 1759Tomás Luis de Victoria 1548 1611. Juan Sebastián Bach 1685 1750Claudio Monteverdi 1567 1643. Antonio Vivaldi 1678 1741Heinrich Schütz 1585 1672. Domenico Scarlatti 1685 1757Carlito Gesualdo 1566 1613. Dietrich Buxtehude 1637 1707Giovanni Gabrieli 1557 1612.

  7. Artistas y artesanos en el Nuevo Reino de Granada, 1600-1800. A pesar de los avances investigativos de la historia social colombiana, los estudios sobre artesanos en los siglos XVII y XVIII son escasos 1. Empero, la actividad artesanal en el Nuevo Reino fue alta y variada. La prolífica presencia de los artesanos en las ciudades durante el ...