Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carl Gustav Jung. (Kesswill, 1875 - Küssnacht, 1961) Psicólogo y psiquiatra suizo. Estudió medicina en Basilea, e inició su actividad a principios del presente siglo, en la clínica de psiquiatría de la Universidad de Zurich, de la cual fue luego médico director. Carl Gustav Jung.

  2. 14 de nov. de 2022 · Dentro de los estilos de aprendizaje según Carl Jung destaca el pensador. Son estudiantes que hacen uso de la lógica y la razón en todo momento. Son buenos en las matemáticas y suelen ser personalidades muy resolutivas. Controlan muy bien emociones como la ansiedad. Toman decisiones muy lógicas y nada impulsivas.

  3. 5 de dic. de 2016 · El zodiaco: Una de las críticas que se le hace a Jung es que fue un creyente de los signos del zodiaco, o bien, de los poderes de las constelaciones. Pero en realidad no existe documentación que avale esto. Jung consideraba que los caracteres que nuestras mentes creaban al observar un patrón aleatorio de estrellas eran de gran interés y ...

  4. 17 de jun. de 2016 · En los tipos de personalidad de Carl Jung, la dimensión introversión-extraversión se mezcla con lo que él consideraba las cuatro funciones psicológicas que nos definen: pensar, sentir, percibir e intuir. Las dos primeras, pensar y sentir, eran para Jung funciones racionales, mientras que percibir e intuir eran las irracionales.

  5. 18 de may. de 2023 · Carl Gustav Jung Carl Jung (1875-1961) (Suiza), estudió en Basilea y París, fue ayudante en la clínica psiquiátrica de Zürich y catedrático desde 1905. Además fue médico y precursor de la Psiquiatría Moderna, hizo aportaciones a la psicoterapia, además de fundar la Psicología Analítica, trato de encontrar un origen de la psique (DiCaprio, 1989, p. 84).

  6. Carl Jung: Teoría de la personalidad. Carl Gustav Jung. Carl Jung desarrolló una de las las teorías de la personalidad de Carl Jung más influyentes en la psicología de la personalidad. Jung creía que la personalidad estaba compuesta por tres componentes principales: el ego, el inconsciente personal y el inconsciente colectivo.

  7. El Psicoanálisis de Carl Jung (1875-1961) es una de las principales teorías de la psicología moderna. Esta teoría ofrece un enfoque holístico de la personalidad, abarcando tanto el lado consciente como el inconsciente. Esta teoría ayuda a las personas a comprender mejor sus emociones, sus deseos y sus comportamientos.