Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de jun. de 2014 · Este es un repaso de los acontecimientos más importantes en los 39 años en los que Juan Carlos ha sido Rey de España: - 1975, 22 de noviembre: Juan Carlos es proclamado Rey por las Cortes ...

  2. En este sentido, Carlos II fue uno de los mejores monarcas de la historia de España y sus hechos han dejado una profunda huella en la historia del país. Entre los logros más importantes de Carlos II se destacan su restauración de la monarquía , su reforma fiscal y su inversión en el desarrollo de la industria.

  3. El 6 de noviembre de 1675, Carlos II fue declarado mayor de edad, y conservó a Valenzuela como primer ministro, y le dio el título de marqués de Villasierra; en 1676, también le hizo merced de la grandeza de España de primera clase y le declaró valido; pero, caído en desgracia, fue apartado del Gobierno en ese mismo año; lo sustituyó Juan José de Austria, que tomó represalias contra ...

  4. Carlos V fue el nombre de Carlos de Habsburgo como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Como rey de España, cargo que ocupó entre 1517 y 1556, recibió el nombre de Carlos I. Este monarca tuvo un rol protagónico en la política del siglo XVI en gran parte del mundo conocido en la época, ya que sus posesiones abarcaban además de ...

  5. Biografías Felipe V. El 9 de noviembre del año 1700, la noticia de que el rey de España, quien en ese momento era Carlos II, llegó a la corte de Francia.Esta situación era en realidad algo totalmente inesperado, aunque debido a su mala situación de salud, su muerte prematura ya se había pensado.

  6. Luego de la muerte de Fernando, el abuelo de Carlos, en 1516, comenzó un proceso para que Carlos fuera reconocido como rey en diferentes regiones de España. En Nápoles, el virrey Ramón de Cardona proclamó a Juana y a Carlos como reyes. En Sicilia, hubo una revuelta que se dividió entre los partidarios de Juana y los partidarios de Carlos.

  7. La hermana de Carlos, Margarita de Austria, sería la regente de estos territorios desde 1506 hasta 1515, cuando se declara la mayoría de edad de Carlos. [Color morado en el mapa de la figura 2] De su abuelo Fernando el Católico, rey de Aragón, heredó el reino de Aragón, Nápoles, Cerdeña y Sicilia. Tras la muerte de Isabel I de Castilla ...